ARGUELLO MAURO SEBASTIAN (Contribuyente AFIP | 23340180XXX)

Perfil del contribuyente ARGUELLO MAURO SEBASTIAN - 23340180XXX

CUIT 23340180XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se regulan las relaciones con terceros, como proveedores o subcontratistas, en un contrato de venta en Argentina?

En un contrato de venta argentino, las relaciones con terceros, como proveedores o subcontratistas, deben ser reguladas mediante cláusulas específicas. Esto puede incluir la notificación y aprobación de la participación de terceros, así como las responsabilidades y obligaciones asociadas.

¿Cuál es el tratamiento fiscal de los pagos de honorarios a profesionales independientes en Argentina?

Los pagos de honorarios a profesionales independientes están sujetos al Impuesto a las Ganancias. Los clientes que realizan estos pagos deben efectuar la retención del impuesto correspondiente y el profesional debe declarar estos ingresos.

¿Puede un salario ser embargado en Argentina?

Sí, los salarios pueden ser embargados en Argentina, pero existen límites legales sobre el porcentaje que se puede retener, y se deben considerar las necesidades básicas del deudor.

¿Cuáles son las opciones para ciudadanos argentinos que desean trabajar en el ámbito de la tecnología y la informática en España?

Ciudadanos argentinos que desean trabajar en el ámbito de la tecnología y la informática en España pueden hacerlo a través de visados específicos para profesionales altamente cualificados en el sector. También pueden explorar oportunidades en empresas tecnológicas y startups.

¿Cuál es el tratamiento fiscal de los intereses generados por préstamos en Argentina?

Los intereses generados por préstamos están sujetos al Impuesto a las Ganancias. Tanto prestamistas como prestatarios deben declarar los intereses devengados y pagados, respectivamente.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean participar en el programa de Visa de Trabajador Religioso (R-1) en Estados Unidos?

El programa R-1 permite a los argentinos trabajar en Estados Unidos como trabajadores religiosos por un período temporal. Para ser elegibles, deben ser miembros de una denominación religiosa reconocida y haber sido parte de esa organización durante al menos dos años antes de la solicitud. Los empleadores estadounidenses deben presentar una petición al USCIS para patrocinar a los trabajadores religiosos. La documentación adecuada y la planificación son clave para una solicitud exitosa.

Otros perfiles similares a Arguello Mauro Sebastian