Artículos recomendados
¿Cómo afecta la deuda tributaria a los contribuyentes que realizan actividades de servicios de reparación de dispositivos móviles en Argentina?
Los contribuyentes que realizan actividades de servicios de reparación de dispositivos móviles en Argentina pueden enfrentar deudas tributarias relacionadas con impuestos sobre servicios y otras obligaciones fiscales específicas del sector de reparación de dispositivos electrónicos.
¿Cuál es la importancia de incluir cláusulas de renuncia de garantía en un contrato de venta de software en Argentina?
En contratos de venta de software en Argentina, las cláusulas de renuncia de garantía son relevantes para establecer el alcance de las garantías ofrecidas. Estas cláusulas deben indicar si el software se proporciona "tal cual" y cualquier limitación en las garantías implícitas, asegurando una comprensión clara entre las partes.
¿Cuál es el enfoque para abordar situaciones de conflicto de interés entre contratistas y funcionarios públicos en proyectos gubernamentales en Argentina?
Se abordan situaciones de conflicto de interés mediante la implementación de políticas que prohíben prácticas indebidas. Se establecen mecanismos para la divulgación y gestión de conflictos de interés, y se aplican sanciones en casos de violaciones. Esto garantiza la transparencia y la imparcialidad en los procesos de contratación.
¿Cómo se trata fiscalmente la venta de derechos de participación en proyectos de investigación científica y tecnológica en Argentina?
La venta de derechos de participación en proyectos de investigación científica y tecnológica está sujeta al Impuesto a las Ganancias. Es necesario declarar adecuadamente estas transacciones y calcular el impuesto correspondiente según las normativas fiscales vigentes.
¿Cuál es la importancia de incluir cláusulas de fuerza mayor en un contrato de venta en Argentina?
Las cláusulas de fuerza mayor en un contrato de venta argentino son esenciales para abordar eventos imprevisibles que podrían afectar la ejecución del contrato. Deben definir qué eventos constituyen fuerza mayor y cómo afectarán las obligaciones contractuales de las partes.
¿Cuál es la diferencia entre antecedentes judiciales y antecedentes migratorios en Argentina?
Los antecedentes judiciales se refieren a la historia penal, mientras que los antecedentes migratorios incluyen la historia de movimientos y estatus migratorio de una persona.
Otros perfiles similares a Astudillo Erica Fabiana