AYERZA CLARA MARIA (Contribuyente AFIP | 27396267XXX)

Perfil del contribuyente AYERZA CLARA MARIA - 27396267XXX

CUIT 27396267XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es su estrategia para evaluar la habilidad del candidato para liderar proyectos de ciberseguridad en el sector financiero, considerando la necesidad de proteger la información financiera en Argentina?

La ciberseguridad en el sector financiero es crítica. Se busca entender cómo el candidato lidera proyectos de ciberseguridad en instituciones financieras, su conocimiento de regulaciones financieras locales y su contribución para garantizar la seguridad de datos en el ámbito financiero argentino.

¿Cómo se determina la deuda tributaria en Argentina?

La deuda tributaria en Argentina se determina según la legislación fiscal vigente y puede incluir impuestos sobre la renta, el valor agregado y otros gravámenes.

¿Cómo se abordan los riesgos asociados con la privacidad de datos y protección de la información en la debida diligencia para empresas tecnológicas en Argentina?

En empresas tecnológicas, la debida diligencia debe abordar los riesgos asociados con la privacidad de datos y protección de la información. Esto implica revisar políticas de privacidad, evaluar medidas de seguridad de datos, y garantizar la conformidad con regulaciones locales e internacionales de protección de datos en Argentina. Además, es crucial revisar el historial de incidentes de seguridad de datos y cómo la empresa maneja la privacidad de datos en un entorno tecnológico en constante evolución.

¿Cómo afecta la deuda tributaria a los contribuyentes que realizan actividades de servicios de reparación de dispositivos móviles en Argentina?

Los contribuyentes que realizan actividades de servicios de reparación de dispositivos móviles en Argentina pueden enfrentar deudas tributarias relacionadas con impuestos sobre servicios y otras obligaciones fiscales específicas del sector de reparación de dispositivos electrónicos.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean trabajar en el ámbito de la tecnología de la información a través de la visa H-1B?

La visa H-1B es una opción para profesionales de la tecnología de la información que desean trabajar temporalmente en Estados Unidos. Los argentinos con empleadores estadounidenses dispuestos a patrocinarlos pueden ser elegibles. La empresa debe presentar una petición al USCIS y cumplir con ciertos requisitos salariales y laborales. Dado que la demanda de la visa H-1B es alta, es crucial seguir las pautas y plazos establecidos por el USCIS para maximizar las posibilidades de aprobación.

¿Cómo se trata legalmente el delito de incendio intencional en Argentina?

El incendio intencional en Argentina está penalizado por leyes que buscan prevenir y sancionar el daño causado por el fuego deliberado. Se imponen penas proporcionales a la gravedad de los daños y la intencionalidad del acto.

Otros perfiles similares a Ayerza Clara Maria