BLANCO PRISCILA ELIANA (Contribuyente AFIP | 27453971XXX)

Perfil del contribuyente BLANCO PRISCILA ELIANA - 27453971XXX

CUIT 27453971XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son los riesgos asociados con la seguridad cibernética en la debida diligencia para adquisiciones en el sector de servicios financieros en Argentina?

En el sector de servicios financieros, los riesgos de seguridad cibernética son críticos. Durante la debida diligencia, es necesario evaluar la robustez de las defensas cibernéticas, la capacidad para detectar y responder a posibles amenazas, y el cumplimiento con regulaciones específicas del sector financiero en Argentina relacionadas con la seguridad de la información. Además, es crucial revisar cualquier historial de incidentes cibernéticos pasados y las medidas de mitigación implementadas.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean participar en programas de intercambio de jóvenes a través de la visa J-1?

La visa J-1 también se aplica a programas de intercambio de jóvenes. Los argentinos pueden participar en programas que promueven el intercambio cultural y educativo entre jóvenes. Esto puede incluir programas de estudio, actividades recreativas y oportunidades de voluntariado. Las organizaciones patrocinadoras designadas por el Departamento de Estado son clave para la participación en estos programas. Cumplir con los requisitos específicos de la visa J-1 es fundamental para una experiencia exitosa de intercambio de jóvenes en Estados Unidos.

¿Cómo se gestionan los conflictos de interés potenciales entre funcionarios públicos y contratistas en Argentina?

Se implementan medidas de gestión de conflictos de interés, como la declaración obligatoria de intereses financieros y la restricción de participación en procesos de contratación a aquellos con posibles conflictos. La transparencia y la divulgación son clave para abordar este problema.

¿Cuáles son las medidas preventivas que los empleadores deben tomar para evitar demandas por acoso sexual en el trabajo en Argentina?

Los empleadores en Argentina deben implementar medidas preventivas para evitar demandas por acoso sexual en el trabajo. Esto incluye la adopción de políticas claras contra el acoso sexual, la capacitación regular de los empleados y la creación de canales de denuncia seguros. La respuesta rápida y efectiva ante denuncias de acoso sexual es esencial para prevenir demandas. Los empleadores también deben fomentar un ambiente de trabajo respetuoso y promover la cultura de igualdad de género. La documentación de políticas, programas de capacitación y acciones tomadas ante denuncias son aspectos clave para demostrar la diligencia debida del empleador y prevenir demandas relacionadas con el acoso sexual.

¿Cómo se abordan los conflictos de interés en el marco del compliance en Argentina?

La gestión de conflictos de interés en Argentina implica la implementación de políticas y procedimientos claros para identificar, divulgar y gestionar estos conflictos. Esto garantiza la transparencia y la toma de decisiones éticas en la empresa.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un embargo en Argentina?

Para solicitar un embargo en Argentina, se requiere una resolución judicial, un título ejecutivo y la notificación al deudor.

Otros perfiles similares a Blanco Priscila Eliana