Artículos recomendados
¿Cómo se determina la cuantía de las pensiones alimenticias en casos de custodia exclusiva de un progenitor en Argentina?
En casos de custodia exclusiva de un progenitor en Argentina, la cuantía de las pensiones alimenticias puede determinarse considerando los gastos totales asociados con la crianza y el bienestar del hijo. Se deben presentar pruebas detalladas de los gastos específicos, como educación, atención médica y otros costos relacionados con el cuidado del hijo. El tribunal evaluará la capacidad financiera del progenitor no custodio y determinará la cuantía de las pensiones alimenticias en función de las necesidades del hijo. La transparencia en la presentación de pruebas y la cooperación entre las partes son esenciales para garantizar una determinación justa en casos de custodia exclusiva.
¿Puede una persona con nacionalidad argentina tener dos DNIs?
No, una persona con nacionalidad argentina no puede tener dos DNIs. Si se emite un nuevo DNI, el anterior queda automáticamente invalidado. Tener más de un DNI puede generar inconvenientes legales y administrativos.
¿Cuál es su estrategia para evaluar la habilidad del candidato para mantener la motivación y el compromiso de los empleados, considerando la importancia del clima laboral en Argentina?
La motivación y compromiso son cruciales. Se busca entender cómo el candidato fomenta un clima laboral positivo, su enfoque para mantener la motivación de los empleados y su contribución para crear un entorno donde los colaboradores se sientan comprometidos en el mercado laboral argentino.
¿Cuál es el papel de la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos) en casos de embargos en Argentina?
La AFIP puede ser parte en casos de embargos relacionados con deudas fiscales, y su intervención implica el cumplimiento de procedimientos específicos establecidos por esta entidad.
¿Cómo se determina la cuantía de un embargo sobre ingresos provenientes de actividades independientes en Argentina?
La cuantía del embargo sobre ingresos independientes se determina aplicando porcentajes sobre los ingresos netos del deudor, con límites legales para proteger una parte esencial de estos ingresos.
¿Cómo afecta la debida diligencia en la evaluación de riesgos asociados con la infraestructura y logística en proyectos de energía renovable en Argentina?
En proyectos de energía renovable, la debida diligencia debe abordar la infraestructura y logística. Se debe evaluar la capacidad de la infraestructura existente, los acuerdos con proveedores de servicios logísticos y la resiliencia ante posibles interrupciones. Además, es fundamental considerar la regulación específica para proyectos de energía renovable en Argentina para garantizar el cumplimiento normativo.
Otros perfiles similares a Bravo Diego Roberto