Artículos recomendados
¿Cómo pueden las empresas protegerse contra los riesgos de seguridad cibernética en el entorno argentino?
Dado el aumento de los ataques cibernéticos a nivel mundial, las empresas en Argentina deben implementar medidas robustas de seguridad cibernética. Esto incluye la formación del personal, la adopción de tecnologías de seguridad avanzadas y la colaboración con expertos en ciberseguridad locales. Además, estar al tanto de las amenazas cibernéticas específicas en el contexto argentino es fundamental para desarrollar estrategias de mitigación efectivas.
¿Cómo se manejan fiscalmente las operaciones de leasing en Argentina?
Las operaciones de leasing están sujetas al Impuesto a las Ganancias. Tanto el arrendador como el arrendatario deben cumplir con sus obligaciones fiscales y declarar adecuadamente las transacciones de leasing.
¿Cómo se ejecuta un embargo sobre una cuenta sueldo en Argentina?
La ejecución de un embargo sobre una cuenta sueldo se realiza a través del banco, que retiene una parte del salario del deudor para satisfacer la deuda.
¿Cómo pueden las empresas de tecnología en Argentina abordar los antecedentes disciplinarios de manera ética en el proceso de contratación de personal técnico?
Las empresas de tecnología en Argentina pueden abordar los antecedentes disciplinarios de manera ética en el proceso de contratación de personal técnico mediante la implementación de políticas de evaluación individual y considerando la relevancia de los antecedentes para las responsabilidades laborales. Equilibrar la seguridad y la inclusión es esencial.
¿Cómo se trata legalmente el delito de difamación política en Argentina?
La difamación política en Argentina está sujeta a las leyes de difamación, que buscan proteger la reputación de los funcionarios públicos y políticos. Se pueden presentar demandas civiles y, en casos graves, se pueden imponer sanciones penales por la difusión de información falsa que perjudique la imagen de una figura política.
¿Cuáles son los plazos legales para conservar los registros de verificación de personal en Argentina?
En Argentina, la Ley de Protección de Datos Personales establece que los registros de verificación de personal deben conservarse durante un plazo razonable y necesario para cumplir con el propósito para el cual fueron recopilados. No existe un plazo específico establecido en la ley, pero se sugiere que los empleadores mantengan estos registros durante el tiempo que sea relevante para la relación laboral. Es esencial asegurarse de cumplir con las disposiciones legales y destruir los registros de manera segura una vez que hayan cumplido su propósito.
Otros perfiles similares a Busquier Veronica