Artículos recomendados
¿Es necesario registrar un contrato de venta en Argentina y cuál es el proceso para hacerlo?
En Argentina, no es obligatorio registrar un contrato de venta, pero es recomendable. El proceso implica la presentación del contrato ante un escribano público para su certificación, lo que le otorga mayor validez y seguridad jurídica.
¿Cómo se aborda la responsabilidad de los intermediarios financieros no bancarios en la prevención del lavado de activos en Argentina?
La responsabilidad de los intermediarios financieros no bancarios en la prevención del lavado de activos en Argentina se aborda mediante la inclusión de estas entidades en el marco regulador. Se establecen normativas específicas que exigen la implementación de controles internos, debida diligencia y reporte de transacciones sospechosas por parte de los intermediarios financieros no bancarios. La supervisión activa por parte de las autoridades regulatorias asegura el cumplimiento de estas normativas y fortalece la integridad del sistema financiero en su conjunto.
¿Es obligatorio registrar el contrato de arrendamiento en Argentina?
Si, el contrato de arrendamiento debe ser registrado en la Dirección General de Rentas de la provincia correspondiente para que sea válido y oponible frente a terceros.
¿Cuáles son las opciones para impugnar un embargo basado en deudas fiscales en Argentina?
Impugnar un embargo por deudas fiscales puede implicar demostrar errores en la liquidación impositiva o presentar pruebas que respalden la inexistencia de la deuda.
¿Se pueden estipular condiciones especiales para el subarrendamiento en el contrato de arrendamiento en Argentina?
Sí, las partes pueden acordar condiciones especiales para el subarrendamiento, especificando requisitos y limitaciones en el contrato principal de arrendamiento.
¿Cómo afecta la Ley de Contrato de Trabajo en Argentina a las condiciones laborales y demandas?
La Ley de Contrato de Trabajo en Argentina establece los derechos y obligaciones tanto para empleadores como empleados. Regula aspectos como jornada laboral, descansos, licencias y condiciones de trabajo. En casos de demandas laborales, esta ley sirve como base legal, especificando las normas a seguir y los derechos que deben protegerse, contribuyendo a la claridad y consistencia en la resolución de conflictos.
Otros perfiles similares a Gabriele Natalia Veronica