GRIFFITH ROBERTO HORACIO (Contribuyente AFIP | 20203321XXX)

Perfil del contribuyente GRIFFITH ROBERTO HORACIO - 20203321XXX

CUIT 20203321XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se trata fiscalmente la tenencia y transacción de criptomonedas por parte de individuos en Argentina?

La tenencia y transacción de criptomonedas por individuos está sujeta al Impuesto a las Ganancias. Se deben declarar las operaciones y calcular el impuesto correspondiente según las pautas establecidas por la AFIP.

¿Cómo se define el programa de compliance según la normativa argentina?

El programa de compliance en Argentina se define como un conjunto integral de políticas, procedimientos y controles internos adoptados por una empresa para prevenir y detectar conductas irregulares. Este programa busca garantizar la legalidad y la ética en todas las operaciones de la empresa.

¿Cómo se abordan los riesgos asociados con la inflación y la fluctuación de la moneda durante la debida diligencia en el sector manufacturero argentino?

En el sector manufacturero, la debida diligencia debe considerar los riesgos asociados con la inflación y la fluctuación de la moneda. Esto incluye evaluar estrategias de gestión de riesgos financieros, así como contratos que puedan verse afectados por cambios en los costos de producción debido a la inflación.

¿Cuál es la práctica común en la verificación de antecedentes para roles de análisis de datos en el sector financiero en Argentina?

En el sector financiero en Argentina, la verificación de antecedentes para roles de análisis de datos puede incluir la revisión de proyectos analíticos anteriores, la validación de habilidades estadísticas y la integridad profesional al manejar información financiera sensible.

¿Cuáles son las consideraciones fiscales para las transacciones de compraventa de derechos de explotación de patentes farmacéuticas en Argentina?

Las transacciones de compraventa de derechos de explotación de patentes farmacéuticas están sujetas a consideraciones fiscales. Pueden existir beneficios o implicaciones impositivas específicas, y es esencial seguir procedimientos específicos y obtener la aprobación de la AFIP.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean participar en programas de capacitación laboral o pasantías en Estados Unidos?

La visa J-1 también puede ser utilizada para participar en programas de capacitación laboral o pasantías en Estados Unidos. Los argentinos interesados deben ser aceptados en programas patrocinados por organizaciones designadas por el Departamento de Estado. Además, deben demostrar la intención de regresar a Argentina al finalizar el programa. Cumplir con los requisitos y seguir las pautas es esencial para una experiencia exitosa.

Otros perfiles similares a Griffith Roberto Horacio