GRUNBAUM MARCELO JAVIER (Contribuyente AFIP | 20165134XXX)

Perfil del contribuyente GRUNBAUM MARCELO JAVIER - 20165134XXX

CUIT 20165134XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el procedimiento para la adopción por parte de una persona soltera en Argentina?

La adopción por parte de una persona soltera en Argentina sigue un proceso similar a la adopción por parejas. La persona soltera debe cumplir con los requisitos legales y ser evaluada como idónea para adoptar. Se busca el bienestar del menor y su integración en un ambiente familiar adecuado.

¿Puede un ciudadano solicitar información sobre antecedentes judiciales de una persona como parte de una investigación periodística en Argentina?

La solicitud de antecedentes judiciales con fines de investigación periodística puede estar sujeta a restricciones legales y éticas, y es importante respetar la privacidad y los derechos de las personas involucradas.

¿Cómo se realiza la fiscalización por parte de la AFIP en Argentina?

La AFIP lleva a cabo fiscalizaciones a través de auditorías y revisiones de la documentación contable. Los contribuyentes seleccionados deben colaborar proporcionando la información solicitada durante el proceso de fiscalización.

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes para roles de gestión de proyectos en la industria de la alimentación y bebidas en Argentina?

Para roles de gestión de proyectos en la industria de alimentos y bebidas en Argentina, las verificaciones de antecedentes se enfocan en la revisión de proyectos de producción alimentaria anteriores, la validación de habilidades de gestión y la integridad profesional en la ejecución de iniciativas gastronómicas.

¿Cómo se regulan las entregas programadas y la disponibilidad de productos o servicios en un contrato de venta en Argentina?

Las entregas programadas y la disponibilidad de productos o servicios deben ser reguladas en un contrato de venta argentino. Esto puede incluir plazos específicos, penalizaciones por retrasos y procedimientos para ajustar el calendario de entrega según las necesidades de ambas partes.

¿Cómo se manejan las demandas laborales relacionadas con la negativa de un empleador a otorgar capacitación o desarrollo profesional?

La negativa injustificada de un empleador a otorgar capacitación o desarrollo profesional puede dar lugar a demandas en Argentina. Los empleados tienen derechos a oportunidades de formación y desarrollo, y los empleadores están obligados a brindar estas oportunidades de manera justa y equitativa. Las demandas pueden surgir si los empleadores discriminan a los empleados al negarles oportunidades de capacitación o desarrollo basándose en motivos no justificados. La documentación de las políticas de desarrollo y las comunicaciones escritas es esencial para respaldar las reclamaciones.

Otros perfiles similares a Grunbaum Marcelo Javier