Artículos recomendados
¿Cuáles son los derechos de los empleados en situaciones de licencia por maternidad o paternidad?
Los empleados en Argentina tienen derechos específicos en situaciones de licencia por maternidad o paternidad. La legislación garantiza períodos de licencia remunerada para ambos progenitores, protegiendo el empleo durante este tiempo. Los empleados que enfrentan discriminación o represalias relacionadas con licencias por maternidad o paternidad tienen la posibilidad de presentar demandas para proteger sus derechos y buscar compensación por daños y perjuicios.
¿Cuál es el impacto de las deudas tributarias en las empresas de servicios de gestión de redes sociales en Argentina?
Las empresas de servicios de gestión de redes sociales en Argentina pueden enfrentar deudas tributarias vinculadas a impuestos sobre servicios digitales y otras obligaciones fiscales específicas del sector de marketing digital.
¿Cuál es el papel de las condiciones suspensivas en un contrato de venta en Argentina?
Las condiciones suspensivas en un contrato de venta argentino son eventos futuros que, una vez cumplidos, activan ciertas obligaciones o términos del contrato. Es importante detallar claramente estas condiciones y los efectos de su cumplimiento o incumplimiento.
¿Existen programas de intercambio entre bailarines y coreógrafos argentinos y compañías de danza en España?
Sí, existen programas de intercambio entre bailarines y coreógrafos argentinos y compañías de danza en España. Pueden participar en festivales de danza, colaborar con compañías reconocidas y contribuir al intercambio cultural a través del arte de la danza.
¿Cuál es el papel de un martillero en un remate de bienes embargados en Argentina?
Un martillero público es designado para llevar a cabo la subasta de bienes embargados, asegurando un proceso justo y transparente para la venta de estos activos.
¿Cómo se aborda la debida diligencia ambiental en proyectos de desarrollo inmobiliario en áreas protegidas en Argentina?
En proyectos de desarrollo inmobiliario, especialmente en áreas protegidas, la debida diligencia ambiental debe ser meticulosa. Se deben evaluar los permisos ambientales, las restricciones legales y los impactos potenciales en la biodiversidad. También es esencial considerar la percepción pública y la aceptabilidad social del proyecto en cuestión.
Otros perfiles similares a Maffullo Osvaldo Ruben