MARCELO DIEGO ALEJANDRO (Contribuyente AFIP | 20263298XXX)

Perfil del contribuyente MARCELO DIEGO ALEJANDRO - 20263298XXX

CUIT 20263298XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se promueve la educación financiera como parte de la prevención del lavado de dinero en Argentina?

La promoción de la educación financiera es parte integral de la prevención del lavado de dinero en Argentina. Se llevan a cabo campañas educativas para informar al público sobre los riesgos del lavado de dinero, cómo reconocer actividades sospechosas y la importancia de reportarlas. La colaboración entre entidades gubernamentales, instituciones educativas y el sector privado contribuye a fortalecer la conciencia financiera y la participación activa en la prevención del lavado de dinero.

¿Puede un ciudadano solicitar información sobre antecedentes judiciales de una persona para propósitos de investigación sobre políticas de derechos humanos en Argentina?

La solicitud de antecedentes judiciales con fines de investigación sobre políticas de derechos humanos puede requerir autorización legal y estar sujeta a restricciones, respetando la privacidad y los derechos de las personas involucradas.

¿Cuál es el impacto de las deudas tributarias en las empresas de servicios de asesoramiento en comercio justo en Argentina?

Las empresas de servicios de asesoramiento en comercio justo en Argentina pueden enfrentar deudas tributarias vinculadas a impuestos sobre servicios y otras obligaciones fiscales específicas del sector de comercio justo.

¿Qué documentos se requieren para obtener el DNI por primera vez?

Para obtener el DNI por primera vez, se requiere el acta de nacimiento, el pasaporte argentino o la libreta de enrolamiento, junto con la presencia de uno de los padres o un representante legal.

¿Puede un embargo afectar a bienes que están siendo utilizados como espacios culturales en Argentina?

Los bienes utilizados como espacios culturales pueden tener protecciones especiales durante un embargo, asegurando la continuidad de actividades culturales y artísticas de interés público.

¿Cómo se trata legalmente el delito de malversación de fondos públicos en Argentina?

La malversación de fondos públicos en Argentina está penalizada por leyes que buscan prevenir y sancionar el uso indebido de recursos estatales. Se imponen sanciones económicas y penas de prisión para aquellos que participan en este tipo de delito.

Otros perfiles similares a Marcelo Diego Alejandro