MOLINA AMALIA ROCIO (Contribuyente AFIP | 27365499XXX)

Perfil del contribuyente MOLINA AMALIA ROCIO - 27365499XXX

CUIT 27365499XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué documentación se necesita para tramitar el DNI por primera vez?

Para tramitar el DNI por primera vez, se requiere la partida de nacimiento actualizada, el documento de identidad de los padres, y el certificado de domicilio. Además, es necesario completar el formulario correspondiente y abonar la tasa establecida por el Renaper.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de la participación en sociedades de capital cerrado en Argentina?

La participación en sociedades de capital cerrado está sujeta al Impuesto a las Ganancias. Los accionistas deben declarar las ganancias y pérdidas generadas por sus inversiones en estas sociedades.

¿Puede un embargo afectar a bienes que están siendo utilizados para la producción de bienes relacionados con la investigación científica en Argentina?

Los bienes utilizados para la producción de bienes relacionados con la investigación científica pueden tener protecciones especiales durante un embargo, asegurando la continuidad de actividades de interés científico y tecnológico.

¿Cuál es la situación fiscal de los ingresos obtenidos por la venta de obras de arte en Argentina?

Los ingresos obtenidos por la venta de obras de arte están sujetos al Impuesto a las Ganancias. Los contribuyentes deben declarar estos ingresos y calcular el impuesto correspondiente según las normativas fiscales establecidas por la AFIP.

¿Cuáles son los plazos para notificar cambios en los términos del contrato en Argentina?

Cambios en los términos del contrato deben ser notificados con un plazo razonable antes de su implementación, permitiendo a ambas partes ajustarse a las nuevas condiciones.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean participar en programas de intercambio cultural y artístico a través de la visa J-1?

La visa J-1 se aplica a programas de intercambio cultural y artístico. Los argentinos pueden participar en programas patrocinados por organizaciones designadas por el Departamento de Estado. Esto incluye intercambios en áreas artísticas como música, danza, teatro y artes visuales. Los empleadores o patrocinadores estadounidenses deben presentar una petición al USCIS y cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Cumplir con los requisitos específicos del programa y de la visa J-1 es fundamental para una experiencia exitosa de intercambio cultural y artístico en Estados Unidos.

Otros perfiles similares a Molina Amalia Rocio