NASTENKO NATALIA (Contribuyente AFIP | 27630051XXX)

Perfil del contribuyente NASTENKO NATALIA - 27630051XXX

CUIT 27630051XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan los riesgos ambientales y de sostenibilidad en la debida diligencia para proyectos de desarrollo urbano en grandes ciudades de Argentina?

En proyectos de desarrollo urbano, la debida diligencia debe centrarse en los riesgos ambientales y de sostenibilidad. Esto implica revisar el impacto ambiental del proyecto, evaluar las iniciativas de desarrollo sostenible incorporadas y garantizar la conformidad con regulaciones urbanas específicas en Argentina. Además, es crucial considerar la participación de la comunidad local en el diseño y planificación del proyecto, así como el enfoque en la creación de entornos urbanos resilientes y sostenibles.

¿Cuál es la importancia del monitoreo continuo en el cumplimiento normativo para las empresas en Argentina y qué herramientas o enfoques pueden utilizar para realizar un monitoreo efectivo?

El monitoreo continuo es clave para identificar y abordar posibles problemas de cumplimiento. Las empresas en Argentina pueden utilizar herramientas de análisis de datos, software de monitoreo de cumplimiento y auditorías internas regulares. Establecer indicadores clave de desempeño (KPI) relacionados con el cumplimiento y realizar revisiones periódicas son prácticas efectivas para garantizar un monitoreo constante.

¿Cómo se aborda legalmente el delito de difamación en Argentina?

La difamación en Argentina está penalizada por leyes que protegen la reputación de las personas. Se pueden presentar demandas civiles por daños y perjuicios, y en casos graves, se pueden imponer sanciones penales.

¿Cómo afecta la deuda tributaria a los profesionales independientes en Argentina?

Los profesionales independientes en Argentina pueden enfrentar deudas tributarias relacionadas con impuestos sobre ingresos y bienes personales, lo que puede afectar su capacidad para mantener y expandir sus prácticas.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean participar en programas de intercambio cultural en el ámbito de las artes visuales a través de la visa J-1?

La visa J-1 se aplica a programas de intercambio cultural en el ámbito de las artes visuales. Los argentinos pueden participar en programas patrocinados por instituciones y organizaciones dedicadas a las artes plásticas y visuales. Esto puede incluir residencias artísticas, exposiciones y colaboraciones con artistas estadounidenses. Cumplir con los requisitos específicos del programa y de la visa J-1 es fundamental para una experiencia exitosa de intercambio cultural en el ámbito de las artes visuales en Estados Unidos.

¿Cómo se ejecuta un embargo sobre bienes ubicados en una propiedad horizontal en Argentina?

El embargo sobre bienes en propiedad horizontal implica la anotación de la medida en el registro de la propiedad correspondiente, considerando las particularidades de la propiedad compartida.

Otros perfiles similares a Nastenko Natalia