ORELLANO FERNANDO RODRIGO (Contribuyente AFIP | 20408336XXX)

Perfil del contribuyente ORELLANO FERNANDO RODRIGO - 20408336XXX

CUIT 20408336XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son los pasos para solicitar la jubilación en Argentina?

Para solicitar la jubilación en Argentina, es necesario cumplir con ciertos requisitos de edad y aportes al sistema previsional. Se inicia el trámite presentando la documentación requerida en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Esto incluye el formulario de solicitud de jubilación, el certificado de servicios y aportes, y otros documentos personales. La ANSES evaluará la elegibilidad y, una vez aprobado, se otorgará la jubilación con los correspondientes beneficios.

¿Cuál es la situación de un embargo en casos de bienes afectados por servidumbres en Argentina?

Un embargo sobre bienes afectados por servidumbres puede complicar la situación, ya que la medida cautelar puede interferir con los derechos y obligaciones relacionados con la servidumbre.

¿Cómo se maneja la verificación de antecedentes para roles de liderazgo en empresas de tecnología de la información (TI) en Argentina?

En empresas de tecnología de la información en Argentina, la verificación de antecedentes para roles de liderazgo se aborda con un enfoque específico en la experiencia técnica, la gestión de equipos y la integridad profesional. Se busca garantizar que los líderes de TI cumplan con los estándares éticos y técnicos del sector.

¿Existen programas de amnistía fiscal para deudores en Argentina?

En el pasado, Argentina ha implementado programas de amnistía fiscal para alentar a los deudores a regularizar su situación mediante la condonación de multas e intereses.

¿Cómo se gestionan los aumentos de alquiler en contratos de arrendamiento a largo plazo en Argentina?

Los aumentos de alquiler en contratos a largo plazo deben seguir las leyes de control de alquileres y pueden requerir notificación previa y justificación según lo establecido por la normativa vigente.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean trabajar en el área de la salud mental y la psicología en Estados Unidos a través de la visa H-1B?

La visa H-1B es una opción para profesionales de la salud mental y la psicología que desean trabajar temporalmente en Estados Unidos. Los argentinos con empleadores estadounidenses dispuestos a patrocinarlos pueden ser elegibles. La empresa debe presentar una petición al USCIS y cumplir con ciertos requisitos salariales y laborales. Seguir las pautas y plazos establecidos por el USCIS es crucial para maximizar las posibilidades de aprobación.

Otros perfiles similares a Orellano Fernando Rodrigo