Artículos recomendados
¿Cómo se promueve la participación activa de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en procesos de contratación gubernamental en Argentina?
Se implementan medidas específicas para facilitar la participación de PYMES, como la simplificación de requisitos de licitación, capacitación especializada y asistencia técnica. Esto busca promover la competencia, diversificar la base de contratistas y apoyar el crecimiento económico de las PYMES.
¿Cómo se abordan las sanciones a contratistas en casos de fuerza mayor o eventos imprevisibles en Argentina?
En casos de fuerza mayor o eventos imprevisibles, se realiza una evaluación de las circunstancias para determinar si las sanciones son justificadas. Se puede considerar la suspensión temporal de sanciones o la aplicación de medidas mitigadoras para garantizar una respuesta proporcional a la situación.
¿Cuáles son las medidas para prevenir el delito de secuestro virtual en Argentina?
El secuestro virtual, que implica amenazas falsas para obtener un rescate, está penado en Argentina. Se fomenta la concienciación pública sobre estas prácticas y la denuncia para prevenir este tipo de delito.
¿Cuál es el proceso para verificar la certificación en normativas de seguridad en la manipulación de productos químicos de una empresa?
La verificación de la certificación en normativas de seguridad en la manipulación de productos químicos de una empresa en Argentina se puede realizar a través de consultas con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Se pueden solicitar informes de auditorías y verificar la información directamente con el organismo regulador. Además, algunos informes públicos pueden proporcionar información sobre el cumplimiento de normativas de seguridad en la manipulación de productos químicos. Obtener el consentimiento de la empresa y seguir los procedimientos establecidos por el organismo regulador son pasos fundamentales para garantizar la legalidad y transparencia en la verificación.
¿Cómo se asegura Argentina de que las PEP no utilicen la contratación pública para favorecer a empresas afines en proyectos de infraestructura?
Argentina se asegura de que las PEP no utilicen la contratación pública para favorecer a empresas afines en proyectos de infraestructura mediante la aplicación de medidas específicas. Se establecen procesos de licitación transparentes y competitivos, asegurando que la selección de contratistas sea objetiva. La debida diligencia en la evaluación de las ofertas y la divulgación proactiva de posibles conexiones entre PEP y empresas participantes son esenciales. Además, se promueve la participación ciudadana en la supervisión de los procesos de licitación y se establecen sanciones en caso de detectarse favoritismos indebidos. La revisión constante de los procedimientos y la aplicación rigurosa de medidas éticas contribuyen a mantener la integridad en la contratación pública.
¿Cómo se abordan las cláusulas de retención de título en un contrato de venta de bienes muebles en Argentina?
Las cláusulas de retención de título en un contrato de venta de bienes muebles en Argentina son importantes para establecer que el vendedor retiene la propiedad de los bienes hasta que se realice el pago completo. Deben detallar las condiciones bajo las cuales se transfiere la propiedad al comprador y cualquier derecho de retención en caso de impago.
Otros perfiles similares a Pereyra German