PEREZ RUBEN ARIEL (Contribuyente AFIP | 20229150XXX)

Perfil del contribuyente PEREZ RUBEN ARIEL - 20229150XXX

CUIT 20229150XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se realiza el trámite para registrar una marca de comercio en Argentina?

El registro de una marca de comercio en Argentina se realiza ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI). El solicitante debe presentar la solicitud de registro, describir detalladamente la marca y su uso, y abonar las tasas correspondientes. Luego de la evaluación formal y de fondo, la marca se publica en el Boletín de Marcas. Si no hay objeciones, se otorga el certificado de registro. Este trámite brinda al titular derechos exclusivos sobre el uso de la marca en los productos o servicios especificados.

¿Cuál es el procedimiento para verificar la habilitación de un profesional de la salud en Argentina?

La verificación de la habilitación de un profesional de la salud en Argentina se puede realizar a través de los colegios profesionales correspondientes, como el Colegio de Médicos. Se pueden solicitar certificados de habilitación y verificar la información directamente con las entidades reguladoras de la salud. Además, algunos colegios profesionales ofrecen servicios en línea para la verificación de habilitaciones. Obtener el consentimiento del profesional de la salud y seguir los procedimientos establecidos por los colegios son pasos fundamentales para garantizar la legalidad y transparencia en la verificación de la habilitación.

¿Cómo se abordan los riesgos de ciberseguridad en la debida diligencia para inversiones en empresas de tecnología financiera (fintech) en Argentina?

En empresas de tecnología financiera, la debida diligencia debe centrarse en los riesgos de ciberseguridad. Esto implica revisar la robustez de los sistemas de seguridad digital, evaluar la capacidad para proteger datos financieros sensibles y garantizar la conformidad con regulaciones específicas del sector financiero en Argentina relacionadas con la seguridad de la información. Además, es crucial entender cómo la empresa se adapta a las amenazas cibernéticas emergentes y cómo gestiona incidentes de seguridad de datos.

¿Cuáles son las opciones para los argentinos que desean trabajar como profesionales del ámbito legal en Estados Unidos a través de la visa L-1A?

La visa L-1A es para empleados de una empresa extranjera que desean trasladarse temporalmente a una filial, sucursal o subsidiaria en Estados Unidos en una posición de gestión o ejecutiva en el ámbito legal. Los argentinos con experiencia legal y habilidades de gestión pueden ser elegibles. La empresa estadounidense debe presentar una petición al USCIS y demostrar la relación entre la empresa extranjera y la estadounidense. Cumplir con los requisitos específicos es clave para una solicitud exitosa de la visa L-1A.

¿Cuál es el impacto de las deudas tributarias en el mercado inmobiliario en Argentina?

Las deudas tributarias pueden afectar el mercado inmobiliario en Argentina al influir en la capacidad de los propietarios para mantener o vender propiedades, y pueden dar lugar a embargos sobre bienes inmuebles.

¿Cómo se abordan las reparaciones en casos de desgaste natural de la propiedad arrendada en Argentina?

Las reparaciones debidas al desgaste natural generalmente son responsabilidad del arrendador, a menos que el desgaste sea resultado del mal uso del arrendatario.

Otros perfiles similares a Perez Ruben Ariel