PIZZOLATO LUIS HECTOR (Contribuyente AFIP | 20132255XXX)

Perfil del contribuyente PIZZOLATO LUIS HECTOR - 20132255XXX

CUIT 20132255XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se ejecuta un embargo sobre una cuenta sueldo en Argentina?

La ejecución de un embargo sobre una cuenta sueldo se realiza a través del banco, que retiene una parte del salario del deudor para satisfacer la deuda.

¿Cómo afecta la transformación digital a los programas de compliance en Argentina?

La transformación digital afecta los programas de compliance en Argentina al requerir la adaptación a nuevos riesgos y desafíos relacionados con la ciberseguridad, la protección de datos y la implementación de controles digitales. Los programas deben actualizarse para abordar estos aspectos en el entorno digital.

¿Cuál es su enfoque para evaluar la habilidad del candidato para liderar proyectos de desarrollo de software de realidad aumentada en el sector de entretenimiento, considerando la importancia de la innovación tecnológica en la industria del entretenimient

El desarrollo de software de realidad aumentada es relevante. Se busca comprender cómo el candidato lidera proyectos tecnológicos en el ámbito del entretenimiento, su conocimiento de tendencias en realidad aumentada y su contribución para impulsar la innovación en la industria del entretenimiento en Argentina.

¿Cuál es la diferencia entre el DNI tarjeta y la libreta?

La diferencia principal entre el DNI tarjeta y la libreta radica en su formato. El DNI tarjeta es más compacto y fácil de llevar, mientras que la libreta es más grande y contiene más información.

¿Cómo se regula la propiedad y uso de la información confidencial en un contrato de venta en Argentina?

En un contrato de venta argentino, la propiedad y uso de información confidencial deben ser regulados mediante cláusulas específicas. Esto puede incluir restricciones sobre la divulgación, el uso permitido y las medidas de seguridad para proteger la información confidencial.

¿Cuál es la importancia de la debida diligencia en la gestión de riesgos ambientales en el sector de la construcción en Argentina?

En el sector de la construcción, la debida diligencia debe centrarse en la gestión de riesgos ambientales. Esto implica revisar las prácticas de construcción sostenible, evaluar el manejo de residuos y garantizar la conformidad con regulaciones ambientales específicas para proyectos de construcción en Argentina. Además, es esencial considerar cómo la empresa minimiza los impactos ambientales durante el proceso de construcción y cómo se compromete con la responsabilidad ambiental.

Otros perfiles similares a Pizzolato Luis Hector