Artículos recomendados
¿Cómo se gestionan los riesgos relacionados con la responsabilidad ambiental y social en proyectos de construcción de infraestructuras en Argentina?
En proyectos de construcción de infraestructuras, la debida diligencia debe abordar la responsabilidad ambiental y social. Se deben evaluar los impactos potenciales en las comunidades locales, así como las prácticas de construcción sostenibles y el cumplimiento de regulaciones ambientales. Además, es esencial considerar la aceptación social del proyecto para minimizar posibles conflictos durante y después de la construcción.
¿Existe algún mecanismo de incentivo financiero para contratistas que implementan iniciativas de responsabilidad social corporativa en Argentina?
Sí, se otorgan incentivos financieros, como beneficios fiscales o bonificaciones en licitaciones, a los contratistas que demuestran un compromiso sólido con iniciativas de responsabilidad social corporativa, como proyectos comunitarios, prácticas laborales éticas y sostenibilidad ambiental.
¿Puede un menor de edad gestionar su propio DNI?
No, un menor de edad no puede gestionar su propio DNI. La solicitud y trámite deben ser realizados por uno de los padres o un representante legal, presentando la documentación requerida en el Renaper.
¿Cómo se determina el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) en Argentina?
El ITI se calcula aplicando una alícuota sobre el valor de la transferencia del inmueble. Los sujetos alcanzados por esta imposición son tanto el vendedor como el comprador, y la responsabilidad del pago puede variar según la jurisdicción.
¿Cómo se fomenta la adopción de tecnologías de monitoreo de transacciones para prevenir el lavado de dinero en las instituciones financieras en Argentina?
La adopción de tecnologías de monitoreo de transacciones se fomenta en Argentina mediante incentivos regulatorios y la promoción de herramientas eficaces. Las instituciones financieras que implementan sistemas avanzados de análisis de datos y monitoreo de transacciones pueden beneficiarse de ciertos incentivos y reconocimientos. Además, la UIF colabora con el sector privado para compartir las mejores prácticas y garantizar la adopción generalizada de tecnologías efectivas en la prevención del lavado de dinero.
¿Cuáles son las opciones para ciudadanos argentinos que desean trabajar en el sector de la moda y el diseño en España?
Ciudadanos argentinos que desean trabajar en el sector de la moda y el diseño en España pueden explorar oportunidades en empresas de moda, agencias de diseño y participar en eventos y ferias del sector. Además, pueden optar por visados específicos para profesionales creativos.
Otros perfiles similares a Pwestibajes Srl