RIQUELME GISELA HORTENCIA (Contribuyente AFIP | 23276388XXX)

Perfil del contribuyente RIQUELME GISELA HORTENCIA - 23276388XXX

CUIT 23276388XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo maneja la diversidad generacional al seleccionar personal en Argentina, considerando la presencia de diferentes grupos de edad en la fuerza laboral?

La diversidad generacional es una realidad en Argentina. Al seleccionar personal, se busca comprender cómo el candidato puede contribuir positivamente en un entorno que abarca diversas edades, integrando diferentes perspectivas y experiencias para fortalecer la cultura organizacional.

¿Cuál es el proceso para obtener la residencia para profesionales del ámbito de la ingeniería de software y ciberseguridad argentina en España?

El proceso para obtener la residencia para profesionales del ámbito de la ingeniería de software y ciberseguridad argentina en España puede implicar la validación de títulos, la presentación de certificaciones de habilidades y el cumplimiento de requisitos específicos establecidos por las autoridades migratorias y laborales.

¿Cuáles son los riesgos asociados con la tercerización de servicios y cómo pueden las empresas gestionar de manera efectiva sus relaciones con proveedores externos en Argentina?

La tercerización de servicios puede presentar riesgos en términos de calidad, confidencialidad y cumplimiento. Las empresas deben realizar una rigurosa selección de proveedores, establecer contratos detallados que aborden expectativas y responsabilidades, y mantener una comunicación abierta y continua con los proveedores. La supervisión regular y las auditorías de desempeño son prácticas clave para garantizar que los proveedores externos cumplan con los estándares requeridos y mitigar riesgos asociados.

¿Cómo se regula la contribución económica de los abuelos a la manutención de los nietos en Argentina?

Los abuelos en Argentina pueden ser obligados a contribuir económicamente a la manutención de sus nietos en situaciones especiales. Esto se evalúa considerando la capacidad económica de los abuelos y las necesidades del menor, y la decisión se toma en función del interés superior del niño.

¿Qué sucede si el deudor alimentario no cumple con las obligaciones durante el período de visitas en Argentina?

Si el deudor alimentario no cumple con las obligaciones durante el período de visitas en Argentina, el tribunal puede tomar medidas para hacer cumplir el acuerdo. Esto puede incluir la imposición de sanciones por desacato, la retención de ingresos o la ejecución de medidas de embargo. Es crucial que el beneficiario informe al tribunal sobre cualquier incumplimiento durante el período de visitas y proporcione pruebas documentales sólidas para respaldar cualquier reclamo. La colaboración con abogados especializados puede ser esencial para asegurar que se tomen las medidas adecuadas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.

¿Cuáles son los requisitos para la conciliación obligatoria en Argentina y cómo impacta en las demandas?

La conciliación obligatoria en Argentina es un paso previo a la presentación de una demanda laboral. Para que sea obligatoria, ambas partes deben ser convocadas por el Ministerio de Trabajo. Este proceso busca una resolución amigable del conflicto antes de llegar a los tribunales. Si las partes no cumplen con este requisito, puede afectar negativamente el curso de una demanda posterior, ya que se espera que agoten los intentos de conciliación antes de recurrir a la vía judicial.

Otros perfiles similares a Riquelme Gisela Hortencia