Artículos recomendados
¿Cuál es el procedimiento para la guarda con fines de adopción en Argentina?
La guarda con fines de adopción en Argentina se establece mediante un proceso legal que incluye la intervención de organismos especializados y evaluación de la idoneidad de los futuros adoptantes. La guarda tiene como objetivo asegurar el bienestar del menor mientras se completa el proceso de adopción.
¿Cuáles son las restricciones para embargar bienes que son necesarios para el cuidado de personas con discapacidades en Argentina?
Existen restricciones para embargar bienes necesarios para el cuidado de personas con discapacidades, garantizando la protección de sus derechos y necesidades específicas.
¿Cuáles son los derechos del arrendatario en caso de venta de la propiedad arrendada en Argentina?
En caso de venta, el arrendatario tiene el derecho de permanecer en la propiedad hasta el vencimiento del contrato, a menos que ambas partes acuerden la rescisión anticipada.
¿Cuál es la responsabilidad de las empresas de servicios de diseño de productos en Argentina al contratar diseñadores industriales y creativos para la creación de productos innovadores?
Las empresas de servicios de diseño de productos en Argentina tienen la responsabilidad de contratar diseñadores industriales y creativos para la creación de productos innovadores de manera ética. Pueden implementar procesos de selección que valoren la originalidad y la relevancia de los antecedentes para el diseño de productos, equilibrando la innovación con oportunidades de rehabilitación para aquellos con antecedentes disciplinarios.
¿Cuáles son los tipos de contratos laborales más comunes en Argentina y cómo afectan a las demandas laborales?
En Argentina, los contratos laborales más comunes incluyen contratos a plazo fijo, contratos a plazo indeterminado y contratos por obra o servicio. Estos contratos pueden influir en las demandas laborales, ya que la terminación del contrato y las condiciones establecidas en el mismo pueden ser puntos clave en disputas legales.
¿Cuáles son los pasos para solicitar la exención del impuesto a los Bienes Personales en Argentina?
La exención del impuesto a los Bienes Personales en Argentina puede solicitarse en la AFIP. Los requisitos y procedimientos varían según las circunstancias, pero en general, se deben presentar documentos que respalden la situación de exención, como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) en caso de discapacidad. La AFIP evalúa la solicitud y, si se cumplen los requisitos, otorga la exención del impuesto a los Bienes Personales para la persona con discapacidad. Este trámite busca aliviar la carga tributaria para personas en situaciones particulares.
Otros perfiles similares a Shimoyama Alejandro Ariel