TOMAS SANTIAGO MIGUEL (Contribuyente AFIP | 20218283XXX)

Perfil del contribuyente TOMAS SANTIAGO MIGUEL - 20218283XXX

CUIT 20218283XXX
Condición Tributaria Actualizado
País Argentina
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es la responsabilidad de las empresas de servicios de recursos humanos en Argentina en la inclusión de personas con antecedentes disciplinarios en el mercado laboral?

Las empresas de servicios de recursos humanos en Argentina tienen la responsabilidad de promover la inclusión de personas con antecedentes disciplinarios en el mercado laboral. Pueden implementar prácticas de reclutamiento y selección justas, valorando las habilidades y el potencial de crecimiento, y colaborar con empleadores que aboguen por la diversidad e igualdad de oportunidades.

¿Cómo pueden las empresas en Argentina abordar los riesgos relacionados con la cadena de suministro global, especialmente en contextos de crisis y cambios geopolíticos?

Los riesgos en la cadena de suministro global requieren una gestión cuidadosa. Las empresas en Argentina deben diversificar proveedores, evaluar la resiliencia de la cadena de suministro ante posibles interrupciones y establecer planes de contingencia. La colaboración con proveedores estratégicos, la monitorización constante y la adaptabilidad a cambios geopolíticos son medidas clave para garantizar el cumplimiento normativo en este ámbito.

¿Cómo se determina la prioridad de los embargos en caso de múltiples acreedores en Argentina?

La prioridad se establece según la fecha de inscripción de los embargos, siguiendo el principio "prior en el tiempo, prior en el derecho".

¿Cuáles son las tendencias actuales en la formación y desarrollo de empleados en Argentina, y cómo impactan en su enfoque de selección de personal?

Actualmente, las empresas en Argentina están priorizando la formación continua y el desarrollo profesional. Al seleccionar personal, se busca identificar candidatos con un interés activo en el aprendizaje y la mejora constante para impulsar el crecimiento organizacional.

¿Cómo se aborda la supervisión de PEP en el sector de medios de comunicación en Argentina?

La supervisión de PEP en el sector de medios de comunicación en Argentina se aborda mediante la promoción de la diversidad, la transparencia y la libertad de expresión. Se establecen regulaciones que aseguran la pluralidad de voces y evitan la concentración indebida de medios en manos de PEP. La divulgación proactiva de posibles conexiones entre PEP y medios de comunicación es esencial para mantener la transparencia. Además, se fomenta la participación ciudadana en la supervisión de la ética periodística y la equidad en la cobertura informativa. La colaboración con organizaciones independientes y la revisión constante de las regulaciones contribuyen a garantizar la integridad en el sector de medios de comunicación.

¿Cómo afecta la deuda tributaria a los contribuyentes que participan en la industria de servicios de transporte de pasajeros en Argentina?

Los contribuyentes que participan en la industria de servicios de transporte de pasajeros en Argentina pueden enfrentar deudas tributarias relacionadas con impuestos sobre servicios de transporte y otras obligaciones fiscales específicas del sector.

Otros perfiles similares a Tomas Santiago Miguel