ANA SUSANA GOYZUETA COLQUE - 9024

Perfil del Funcionario Público Ana Susana Goyzueta Colque

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ
Fecha 03/05/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se fomenta la denuncia ciudadana de casos de corrupción vinculados a PEP en Bolivia, y qué medidas se toman para proteger a los denunciantes?

La denuncia ciudadana de casos de corrupción vinculados a Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Bolivia se fomenta mediante la creación de canales seguros de denuncia, campañas de concientización y la garantía de confidencialidad para los denunciantes. Se implementan medidas de protección, como el anonimato y la prohibición de represalias, para asegurar la seguridad de quienes denuncian prácticas corruptas.

¿Cómo pueden las empresas agrícolas en Bolivia adoptar prácticas sostenibles de cultivo y mitigar los impactos ambientales, a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas agrícolas en Bolivia pueden adoptar prácticas sostenibles de cultivo y mitigar los impactos ambientales a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías agrícolas internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La implementación de técnicas de agricultura regenerativa, como la rotación de cultivos y la agroforestería, puede mejorar la salud del suelo y reducir la necesidad de insumos químicos. La promoción de prácticas de riego eficientes y la implementación de tecnologías de gestión del agua pueden optimizar el uso de recursos hídricos. La capacitación de agricultores en métodos agroecológicos y la incentivación de la producción orgánica pueden fortalecer la sostenibilidad. La colaboración con centros de investigación agrícola locales y la participación en programas de desarrollo rural pueden facilitar la adopción de prácticas sostenibles. La diversificación hacia la producción de alimentos locales y la participación en iniciativas de agricultura familiar pueden contribuir al desarrollo sostenible del sector agrícola en Bolivia.

¿Qué recursos de educación financiera están disponibles para los deudores alimentarios en Bolivia?

Los deudores alimentarios en Bolivia pueden acceder a recursos de educación financiera a través de programas gubernamentales, organizaciones no gubernamentales (ONG) y servicios comunitarios. Estos recursos pueden incluir talleres, seminarios o materiales educativos diseñados para ayudar a los deudores a administrar sus finanzas de manera efectiva, establecer presupuestos, priorizar gastos y comprender sus derechos y responsabilidades financieras, incluidas las obligaciones alimentarias.

¿Cómo pueden las empresas en Bolivia abordar la diversidad e inclusión desde una perspectiva normativa y ética?

Abordar la diversidad e inclusión no solo es ético, sino que también es un aspecto clave del cumplimiento normativo en Bolivia. Las empresas deben asegurarse de cumplir con leyes laborales que prohíben la discriminación y promover la igualdad de oportunidades. Implementar políticas inclusivas, proporcionar capacitación en diversidad y monitorear la equidad salarial son pasos esenciales para garantizar un entorno de trabajo justo y cumplir con las normativas en este ámbito.

¿Cómo se regula la actividad de los abogados en Bolivia?

La actividad de los abogados en Bolivia se regula mediante el Colegio de Abogados, que establece normas éticas y profesionales. Los abogados deben cumplir con requisitos de formación y mantener estándares de conducta.

¿Cuál es el papel de los servicios sociales en la asistencia a los deudores alimentarios en Bolivia?

Los servicios sociales en Bolivia pueden desempeñar un papel importante en la asistencia a los deudores alimentarios al proporcionar apoyo integral a las familias afectadas. Esto puede incluir evaluaciones de necesidades, referencias a servicios de asistencia social y financiera, asesoramiento familiar y mediación, y coordinación con otras agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias para garantizar una respuesta integrada a las necesidades de los deudores alimentarios y sus familias. Los servicios sociales pueden proporcionar un importante respaldo para ayudar a los deudores a enfrentar y superar dificultades financieras y otras dificultades que puedan afectar su capacidad para cumplir con las obligaciones alimentarias.

Otros perfiles similares a Ana Susana Goyzueta Colque