ANDREA SAAVEDRA BANEGAS - 8826

Perfil del Funcionario Público Andrea Saavedra Banegas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE MONTERO
Fecha 05/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las barreras específicas que enfrentan los migrantes con antecedentes disciplinarios al intentar reintegrarse en la sociedad boliviana?

Los migrantes con antecedentes disciplinarios enfrentan barreras específicas al intentar reintegrarse en la sociedad boliviana, incluida la falta de redes de apoyo y recursos familiares en el país de destino, así como la discriminación y el estigma asociados con su estatus migratorio y su historial delictivo. Estos individuos pueden enfrentar dificultades para acceder a servicios de apoyo y rehabilitación en el país de destino debido a barreras idiomáticas, culturales y legales, lo que puede dificultar su capacidad para reconstruir sus vidas y reintegrarse en la sociedad de manera efectiva. Además, los migrantes con antecedentes disciplinarios pueden enfrentar desafíos adicionales al buscar empleo y vivienda en Bolivia debido a la falta de referencias y conexiones locales, así como a la falta de familiaridad con el sistema legal y los recursos disponibles en el país. Por lo tanto, es crucial abordar estas barreras mediante la implementación de políticas y programas que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos los individuos, independientemente de su estatus migratorio o historial delictivo.

¿Cómo se penaliza la violación de derechos humanos en Bolivia?

Bolivia tiene leyes y tratados internacionales que prohíben la violación de derechos humanos. Los perpetradores de violaciones a los derechos humanos pueden enfrentar juicios y sanciones, y se busca garantizar la justicia y la reparación a las víctimas afectadas.

¿Cuáles son las medidas implementadas para abordar el riesgo de lavado de activos en el sector de las ONGs y organizaciones sin fines de lucro en Bolivia?

Bolivia ha implementado medidas específicas para abordar el riesgo de lavado de activos en el sector de las ONGs y organizaciones sin fines de lucro. Se exige una debida diligencia en las transacciones financieras de estas entidades, con un enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas. La supervisión activa y la colaboración con organismos internacionales contribuyen a prevenir el uso indebido de estas organizaciones para el lavado de dinero.

¿Qué programas de cooperación educativa existen entre instituciones de investigación en Bolivia y España?

Diversos programas de cooperación educativa y de investigación facilitan el intercambio entre instituciones en Bolivia y España. Pueden incluir proyectos conjuntos, intercambio de investigadores y colaboración en áreas específicas. Las instituciones académicas y de investigación en ambos países suelen participar en estos programas, que pueden estar respaldados por organismos gubernamentales o instituciones educativas. Es recomendable explorar estas oportunidades a través de contactos institucionales y convocatorias específicas.

¿Cómo se promueve la colaboración entre el sector financiero y las autoridades gubernamentales en Bolivia para combatir el lavado de activos?

Bolivia fomenta la colaboración estrecha entre el sector financiero y las autoridades gubernamentales para combatir el lavado de activos. Se celebran reuniones periódicas de coordinación, se comparte información de manera confidencial y se realizan auditorías conjuntas para evaluar el cumplimiento normativo. Esta colaboración activa es esencial para fortalecer los controles y garantizar la efectividad de las medidas preventivas.

¿Cuál es tu enfoque para evaluar la experiencia internacional de un candidato y su aplicabilidad en el contexto boliviano?

Consideraría cómo la experiencia internacional del candidato aporta perspectivas valiosas al entorno laboral boliviano. Evaluaría la adaptabilidad y cómo pueden aplicar sus habilidades y conocimientos de manera efectiva en el contexto local.

Otros perfiles similares a Andrea Saavedra Banegas