ANGELICA LAURA FERNANDEZ - 9148

Perfil del Funcionario Público Angelica Laura Fernandez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad CAJA NACIONAL DE SALUD
Fecha 31/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se evalúan y abordan los riesgos de lavado de dinero en el sector de la tecnología de la información y servicios informáticos en Bolivia?

Bolivia implementa medidas de debida diligencia y evaluación de riesgos en el sector de tecnología de la información, asegurando la transparencia en las transacciones y mitigando los riesgos asociados con el lavado de dinero.

¿Cómo se abordan los embargos en el ámbito de la energía, como la industria petrolera, en Bolivia y cuáles son las precauciones a tomar?

Los embargos en el ámbito de la energía, como la industria petrolera en Bolivia, requieren precauciones específicas. Dada la importancia estratégica de esta industria, los tribunales deben considerar el impacto en la seguridad energética y la economía nacional. Las partes involucradas deben tomar precauciones para garantizar que los embargos no afecten negativamente la producción y distribución de energía. La coordinación entre las autoridades judiciales y los reguladores del sector energético es esencial para tomar decisiones informadas.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de telecomunicaciones en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de telecomunicaciones en Bolivia, impactando en la promoción de prácticas éticas en la expansión de redes, tecnologías de eficiencia energética en las comunicaciones y programas de educación en prácticas de telecomunicaciones responsables. Proyectos destinados a sistemas de telecomunicaciones sostenibles, tecnologías de transmisión con bajo impacto ambiental y programas de educación en ética de las telecomunicaciones pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la conectividad sostenible y fomentar prácticas más eficientes en la industria de las telecomunicaciones. La colaboración con entidades de telecomunicaciones, la revisión de políticas de telecomunicaciones sostenibles y la promoción de inversiones en tecnologías para las comunicaciones responsables son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al acceso equitativo a servicios de comunicación en Bolivia.

¿Cuáles son las implicaciones normativas para las empresas bolivianas que implementan estrategias de marketing digital y recopilación de datos de clientes?

La implementación de estrategias de marketing digital en Bolivia implica cumplir con regulaciones específicas sobre privacidad y protección de datos. Las empresas deben obtener el consentimiento del cliente para la recopilación de datos, garantizar la transparencia en las prácticas de marketing y cumplir con leyes de privacidad digital. Establecer políticas claras, utilizar métodos éticos de recopilación de datos y cumplir con regulaciones como la Ley de Protección de Datos Personales son pasos cruciales para asegurar el cumplimiento normativo en el ámbito del marketing digital y construir relaciones de confianza con los clientes.

¿Cómo se abordan los desafíos éticos asociados con la verificación en listas de riesgos en el sector de la salud en Bolivia, asegurando un acceso equitativo a servicios médicos y productos farmacéuticos?

Los desafíos éticos en el sector de la salud en Bolivia se abordan en la verificación en listas de riesgos mediante políticas que garantizan un acceso equitativo a servicios médicos y productos farmacéuticos. Se establecen criterios éticos para la selección de proveedores, asegurando que la verificación contribuya a la disponibilidad y accesibilidad equitativa de servicios de salud esenciales.

¿Cuáles son las implicaciones de los antecedentes judiciales en casos de discriminación laboral en Bolivia?

En Bolivia, los antecedentes judiciales pueden ser un factor en casos de discriminación laboral. Si un empleado experimenta discriminación basada en sus antecedentes judiciales, puede tener derecho a presentar una queja o denuncia. Conocer los derechos laborales y buscar asesoramiento legal puede ser crucial para abordar la discriminación y proteger los derechos del trabajador.

Otros perfiles similares a Angelica Laura Fernandez