ANGELICA MARIA ROJAS ROJAS - 66285

Perfil del Funcionario Público Angelica Maria Rojas Rojas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 15/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el plazo para interponer un recurso de revisión contra una resolución administrativa en materia laboral en Bolivia?

El plazo para interponer un recurso de revisión contra una resolución administrativa en materia laboral en Bolivia varía según la normativa aplicable y la entidad emisora de la resolución. En general, este plazo puede ser de quince días hábiles a partir de la notificación de la resolución. Es importante verificar los plazos específicos aplicables al caso y presentar el recurso dentro del período establecido para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos procesales.

¿Cuál es el proceso para solicitar una licencia por cuidado de un familiar enfermo en Bolivia?

El proceso para solicitar una licencia por cuidado de un familiar enfermo en Bolivia implica notificar al empleador sobre la situación del familiar enfermo y presentar la documentación requerida, que puede incluir un certificado médico del familiar que confirme la enfermedad y la necesidad de cuidados, así como otros documentos adicionales solicitados por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador evaluará la solicitud y puede conceder la licencia de acuerdo con las políticas internas de la empresa y las disposiciones legales aplicables.

¿Puede un ciudadano boliviano optar por no tener su fotografía en la cédula de identidad por razones de privacidad?

No, la fotografía es obligatoria en la cédula de identidad para garantizar una identificación segura y precisa, y no se pueden hacer excepciones por razones de privacidad.

¿Cuáles son las medidas de seguridad para proteger la propiedad intelectual durante la ejecución del contrato en Bolivia?

Las medidas de seguridad para proteger la propiedad intelectual se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], estableciendo los procedimientos y controles que ambas partes deben implementar para evitar la infracción y garantizar la seguridad de la propiedad intelectual en el contexto de la ejecución del contrato en Bolivia.

¿Cómo pueden las empresas de manufactura en Bolivia incorporar tecnologías de automatización y robótica en sus procesos de producción, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de equipos internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de manufactura en Bolivia pueden incorporar tecnologías de automatización y robótica en sus procesos de producción a pesar de posibles restricciones en la adquisición de equipos internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en desarrollo de capacidades locales y la formación de ingenieros especializados en automatización pueden impulsar la adopción de tecnologías avanzadas. La colaboración con empresas de ingeniería y tecnología local puede facilitar la adaptación de soluciones robóticas a las necesidades específicas de la industria boliviana. La promoción de incentivos fiscales para la modernización de procesos industriales y la participación en programas gubernamentales de apoyo a la automatización pueden estimular la adopción de tecnologías avanzadas. La contribución a proyectos de investigación sobre innovaciones en manufactura y la implementación de pilotos de automatización pueden ser estrategias clave para que las empresas de manufactura incorporen tecnologías robóticas en Bolivia.

¿Cómo pueden las empresas de salud en Bolivia mejorar la accesibilidad a servicios médicos, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías médicas debido a embargos internacionales?

Las empresas de salud en Bolivia pueden mejorar la accesibilidad a servicios médicos a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías médicas debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en tecnologías de telemedicina y la capacitación de personal médico en su uso pueden ampliar el acceso a consultas remotas. La participación en programas de atención médica comunitaria y la promoción de la salud preventiva pueden acercar los servicios a poblaciones remotas. La diversificación hacia clínicas móviles y la colaboración con organizaciones internacionales de salud pueden mejorar la cobertura. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que favorezcan la accesibilidad a servicios médicos y la participación en programas de formación médica pueden ser estrategias clave para mejorar la accesibilidad en el sector de la salud en Bolivia.

Otros perfiles similares a Angelica Maria Rojas Rojas