ANTONIO ORTIZ TRIVEÑO - 3101

Perfil del Funcionario Público Antonio Ortiz Triveño

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GESTORA PUBLICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO
Fecha 04/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es la importancia de la Ley 1575 de Fomento a la Exportación de Servicios en Bolivia para las empresas y qué acciones deben tomar para impulsar la exportación de servicios de manera ética y sostenible, cumpliendo con los requisitos de la ley?

La Ley 1575 busca fomentar la exportación de servicios en Bolivia. Las empresas deben tomar acciones para impulsar la exportación de servicios de manera ética y sostenible, cumpliendo con los requisitos de la ley. Esto implica la participación en ferias y eventos internacionales, la promoción de servicios de alta calidad y la transparencia en las transacciones comerciales internacionales. Colaborar con organismos gubernamentales de promoción de exportaciones, mantener altos estándares éticos en la prestación de servicios y cumplir con las regulaciones específicas de la Ley 1575 son pasos fundamentales para impulsar la exportación de servicios.

¿Cuáles son las obligaciones en relación con la actualización de manuales de usuario para productos electrónicos vendidos en Bolivia?

Las obligaciones en relación con la actualización de manuales de usuario se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el vendedor se comprometerá a mantener actualizados los manuales de usuario para productos electrónicos vendidos en Bolivia, proporcionando información clara y comprensible para los usuarios finales.

¿Cómo pueden las empresas de desarrollo de software en Bolivia atraer talento internacional, a pesar de posibles restricciones en la movilidad laboral debido a embargos internacionales?

Las empresas de desarrollo de software en Bolivia pueden atraer talento internacional a pesar de posibles restricciones en la movilidad laboral debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en entornos de trabajo colaborativos y flexibles y la promoción de una cultura empresarial inclusiva pueden crear un ambiente atractivo para profesionales internacionales. La participación en eventos y conferencias de tecnología a nivel global y la colaboración con comunidades de desarrolladores internacionales pueden aumentar la visibilidad de las empresas bolivianas. La diversificación de programas de capacitación y la implementación de políticas de desarrollo profesional pueden fortalecer las habilidades del talento local e internacional. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que faciliten la contratación de talento internacional y la participación en programas de intercambio profesional pueden ser estrategias clave para atraer talento internacional en el ámbito del desarrollo de software en Bolivia.

¿Cuál es el proceso para la transferencia de conocimientos técnicos y know-how durante la ejecución del contrato en Bolivia?

El proceso para la transferencia de conocimientos técnicos se describe en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando los términos y condiciones bajo los cuales el vendedor puede transferir conocimientos técnicos y know-how al comprador durante la ejecución del contrato en Bolivia, facilitando la colaboración y el desarrollo conjunto.

¿Cuál es el impacto de las remesas internacionales en la prevención de la financiación del terrorismo en Bolivia, y cómo se pueden fortalecer los mecanismos de supervisión y control en este ámbito?

Las remesas internacionales pueden tener consecuencias. Analiza cómo impactan en Bolivia en la prevención de la financiación del terrorismo y propón estrategias para fortalecer los mecanismos de supervisión y control en este ámbito.

¿Cuál es el impacto de las sanciones a los contratistas en Bolivia en la capacidad del sector privado para competir en mercados internacionales?

El impacto de las sanciones a los contratistas en Bolivia en la capacidad del sector privado para competir en mercados internacionales puede incluir [describir el impacto, por ejemplo: limitar el acceso a licitaciones internacionales y proyectos transfronterizos, afectar la reputación de empresas bolivianas en el ámbito global, disminuir la capacidad de expansión y diversificación de negocios fuera del país, etc.].

Otros perfiles similares a Antonio Ortiz Triveño