CARLOS ALFREDO MAMANI MATTA - 3834

Perfil del Funcionario Público Carlos Alfredo Mamani Matta

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad POLICIA BOLIVIANA
Fecha 28/06/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para la designación de árbitros en casos de arbitraje en Bolivia?

La designación de árbitros en casos de arbitraje en Bolivia se realiza mediante acuerdos entre las partes o, en su defecto, a través de instituciones especializadas. Se busca asegurar la imparcialidad y la experiencia técnica de los árbitros designados.

¿Cuáles son las oportunidades perdidas debido a los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la acuicultura en Bolivia?

Las oportunidades perdidas debido a los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la acuicultura en Bolivia son notables. Estos embargos pueden privar a proyectos destinados a implementar prácticas éticas en la acuicultura, tecnologías acuícolas con bajo impacto ambiental y programas educativos en prácticas acuícolas responsables. Oportunidades clave para abordar la acuicultura de manera sostenible y fomentar prácticas más responsables en este sector pueden perderse. Durante este periodo, es esencial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la acuicultura responsable y fomentar prácticas más sostenibles en la industria acuícola. La colaboración con entidades acuícolas, la revisión de políticas de acuicultura sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la producción responsable en acuicultura son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la seguridad alimentaria y la conservación de recursos acuáticos en Bolivia.

¿Existen disposiciones especiales para la emisión de cédulas de identidad para ciudadanos bolivianos que participan en programas gubernamentales de identificación?

La participación en programas gubernamentales de identificación puede simplificar ciertos procesos, pero los ciudadanos deben seguir los procedimientos estándar del SEGIP para obtener su cédula de identidad.

¿Cuál es el impacto de la regulación de datos personales en el cumplimiento de KYC para instituciones financieras en Bolivia?

La regulación de datos personales tiene un impacto significativo en el cumplimiento de KYC para instituciones financieras en Bolivia al establecer normas y requisitos para el manejo y protección de la información del cliente. En Bolivia, la Ley de Protección de Datos Personales establece obligaciones específicas para las instituciones financieras en términos de recopilación, almacenamiento, uso y divulgación de datos personales durante los procesos de KYC. Esto incluye obtener el consentimiento adecuado de los clientes para recopilar y utilizar su información personal, así como implementar medidas de seguridad y confidencialidad para proteger los datos del cliente contra accesos no autorizados o uso indebido. Además, la regulación de datos personales en Bolivia también establece derechos para los clientes en relación con su información personal, incluido el acceso, corrección y eliminación de datos almacenados por instituciones financieras. Al cumplir con la regulación de datos personales, las instituciones financieras en Bolivia pueden garantizar la protección de la privacidad y seguridad de la información del cliente en el contexto de los procesos de KYC, fortaleciendo así la confianza del público y el cumplimiento normativo en el sector financiero boliviano.

¿Cómo se protegen los derechos de los pueblos indígenas durante embargos en proyectos de desarrollo en sus territorios en Bolivia?

La protección de los derechos de los pueblos indígenas durante embargos en proyectos de desarrollo en sus territorios en Bolivia es esencial para salvaguardar sus formas de vida, territorios y recursos tradicionales. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que protejan los derechos de los pueblos indígenas durante el proceso de embargo. La consulta y participación activa de estas comunidades, la revisión de regulaciones de protección de derechos indígenas y la implementación de estrategias para

¿Cómo realizar el trámite para la certificación de productos orgánicos en Bolivia?

La certificación de productos orgánicos en Bolivia se gestiona a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Debes presentar la solicitud, documentación sobre el cultivo o producción orgánica, y someterte a inspecciones para garantizar el cumplimiento de estándares orgánicos.

Otros perfiles similares a Carlos Alfredo Mamani Matta