CARMEN ROXANA MONTAÑO ANTEZANA - 35157

Perfil del Funcionario Público Carmen Roxana Montaño Antezana

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad SERVICIO GEODÉSICO DE MAPAS
Fecha 09/02/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Qué precauciones deben tomar las empresas en Bolivia al solicitar información confidencial para la verificación de antecedentes penales?

Al solicitar información confidencial para la verificación de antecedentes penales, las empresas en Bolivia deben tomar varias precauciones para garantizar la seguridad y privacidad de los datos. En primer lugar, es fundamental que las empresas soliciten únicamente la información necesaria para realizar la verificación y limiten la recopilación de datos personales al mínimo necesario. Esto implica identificar claramente los tipos de información requerida para la verificación y evitar solicitar información irrelevante o excesiva que no esté directamente relacionada con el proceso de selección. Además, deben asegurarse de obtener el consentimiento informado del individuo antes de recopilar cualquier información personal para fines de verificación, proporcionando información clara sobre el propósito de la verificación, los tipos de información que se recopilarán y cómo se utilizará dicha información. Es importante también establecer medidas de seguridad adecuadas para proteger la información confidencial recopilada, como el uso de sistemas de gestión de la información seguros con medidas de seguridad avanzadas, como la encriptación de datos y el acceso con contraseña. Además, se debe limitar el acceso a la información solo a personal autorizado que necesite conocer dicha información para fines de verificación y establecer políticas y procedimientos claros para el manejo seguro de la información confidencial. Al tomar estas precauciones, las empresas pueden proteger la seguridad y la privacidad de los datos durante el proceso de verificación de antecedentes penales en Bolivia.

¿Cómo se protegen los derechos de las comunidades rurales durante embargos en proyectos agrícolas en Bolivia?

La protección de los derechos de las comunidades rurales durante embargos en proyectos agrícolas en Bolivia es esencial para resguardar la propiedad y formas de vida tradicionales. Los tribunales deben aplicar medidas cautel

¿Cómo ha afectado el embargo en Bolivia al empleo y cuáles son las estrategias para mitigar el impacto en el mercado laboral a pesar de las restricciones económicas?

El empleo es fundamental. Estrategias podrían incluir programas de capacitación, fomento al emprendimiento y políticas para impulsar sectores generadores de empleo. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para preservar el empleo durante los embargos.

¿Cuál es el impacto de los embargos en la inversión extranjera y cómo se fomenta la confianza de los inversores en Bolivia?

El impacto de los embargos en la inversión extranjera en Bolivia es significativo para la economía del país. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que minimicen la incertidumbre para los inversores extranjeros, garantizando la protección de sus inversiones. La transparencia en el proceso de embargo, la aplicación de mecanismos de resolución de disputas eficaces y la promoción de un entorno legal estable son esenciales para fomentar la confianza de los inversores extranjeros y mantener un flujo constante de inversión en Bolivia.

¿Cómo se promueve la ética y la integridad en el servicio público a nivel local en Bolivia, específicamente entre funcionarios municipales y regionales?

La promoción de la ética y la integridad en el servicio público a nivel local en Bolivia, especialmente entre funcionarios municipales y regionales, se logra mediante programas de formación ética específicos, la implementación de códigos de conducta localizados y la supervisión activa de las autoridades centrales. Estas medidas buscan fortalecer la cultura de integridad en todos los niveles de gobierno.

¿Qué medidas de seguridad debe proporcionar el arrendador en el inmueble arrendado en Bolivia?

En Bolivia, el arrendador tiene la responsabilidad de proporcionar medidas de seguridad básicas en el inmueble arrendado para garantizar la seguridad y protección del arrendatario. Estas medidas pueden incluir la instalación de cerraduras de seguridad en puertas y ventanas, sistemas de alarma contra incendios, y dispositivos de seguridad adicionales según sea necesario. Es importante que el arrendador cumpla con estas obligaciones para garantizar un entorno seguro y protegido para el arrendatario durante la vigencia del contrato de arrendamiento.

Otros perfiles similares a Carmen Roxana Montaño Antezana