CLAUDIA ISABEL CARI MIRANDA - 5979

Perfil del Funcionario Público Claudia Isabel Cari Miranda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TUPIZA
Fecha 11/12/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se asegura Bolivia de la transparencia en las transacciones financieras relacionadas con la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, considerando la importancia de la innovación en el crecimiento económico del país?

Bolivia se asegura de la transparencia en las transacciones financieras relacionadas con la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías mediante medidas específicas. Se aplican controles rigurosos en la financiación de proyectos innovadores, verificando la autenticidad de las operaciones y la legitimidad de los fondos. La colaboración con instituciones de investigación y la promoción de prácticas transparentes contribuyen a prevenir el lavado de activos en el contexto de la innovación tecnológica.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de energía en Bolivia impulsen la adopción de energías renovables, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías verdes internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de energía en Bolivia pueden impulsar la adopción de energías renovables a pesar de posibles restricciones en la adquisición de tecnologías verdes internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en proyectos de energía solar y eólica locales puede diversificar la matriz energética. La colaboración con ingenieros especializados en energías renovables y la implementación de programas de formación en energías limpias pueden fortalecer la capacidad técnica local. La promoción de incentivos fiscales para la generación de energía renovable y la participación en iniciativas de educación ambiental pueden fomentar la transición hacia fuentes más sostenibles. La contribución a investigaciones sobre innovaciones en energías limpias y la participación en foros internacionales sobre energía sostenible pueden ser estrategias clave para que las empresas de energía impulsen la adopción de energías renovables en Bolivia.

¿Cómo se aborda la regulación de PEP en Bolivia?

En Bolivia, la regulación de PEP se aborda a través de medidas específicas en leyes y regulaciones financieras, donde se establecen requisitos más estrictos para la debida diligencia y el monitoreo de las transacciones financieras relacionadas con PEP.

¿Cómo pueden las empresas de servicios financieros en Bolivia fomentar la inclusión financiera, a pesar de posibles restricciones en el acceso a plataformas y servicios internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de servicios financieros en Bolivia pueden fomentar la inclusión financiera a pesar de posibles restricciones en el acceso a plataformas y servicios internacionales debido a embargos internacionales mediante diversas estrategias. La expansión de servicios financieros móviles y la promoción de aplicaciones locales para transacciones pueden llegar a comunidades remotas. La inversión en tecnologías de seguridad para garantizar transacciones seguras y la privacidad de los usuarios puede construir confianza. La colaboración con organizaciones no gubernamentales y gubernamentales para programas de educación financiera puede empoderar a la población en temas de gestión financiera. La participación en la creación de redes de puntos de servicio físicos en áreas rurales puede mejorar la accesibilidad. La implementación de modelos de negocio inclusivos y flexibles, como microcréditos y cuentas simplificadas, puede atender a segmentos de la población no bancarizados. Además, la promoción de políticas gubernamentales que respalden la inclusión financiera y la regulación adecuada puede crear un entorno propicio para el desarrollo de servicios financieros inclusivos en Bolivia.

¿Cuál es la importancia del cumplimiento normativo en el ámbito de la investigación y desarrollo para empresas innovadoras en Bolivia?

En el ámbito de la investigación y desarrollo (I+D), el cumplimiento normativo para empresas innovadoras en Bolivia es esencial. Esto implica la protección adecuada de la propiedad intelectual, el respeto de las regulaciones éticas en la investigación y la transparencia en la divulgación de resultados. Cumplir con estas normativas no solo asegura la legalidad de las actividades de I+D, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y a la reputación de la empresa como un actor ético e innovador en su campo.

¿Puede un ciudadano boliviano optar por no tener su fotografía en la cédula de identidad por razones de privacidad?

No, la fotografía es obligatoria en la cédula de identidad para garantizar una identificación segura y precisa, y no se pueden hacer excepciones por razones de privacidad.

Otros perfiles similares a Claudia Isabel Cari Miranda