CLAUDIA SHIRLEY CHOQUE CONDORI - 33957

Perfil del Funcionario Público Claudia Shirley Choque Condori

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad BANCO UNION S.A.
Fecha 09/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de telecomunicaciones en Bolivia impulsen la conectividad digital y superen posibles restricciones en la adopción de tecnologías internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de telecomunicaciones en Bolivia pueden impulsar la conectividad digital y superar posibles restricciones en la adopción de tecnologías internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en infraestructuras de red eficientes y la expansión de la cobertura a áreas rurales pueden mejorar la accesibilidad a los servicios de telecomunicaciones. La diversificación hacia modelos de negocio que ofrezcan servicios asequibles y personalizados, como planes de datos flexibles, puede atender a diversas necesidades de la población. La colaboración con empresas de tecnología locales en el desarrollo de soluciones específicas para el mercado boliviano y la adopción de tecnologías emergentes, como 5G, pueden mejorar la calidad de los servicios. La promoción de programas de alfabetización digital y la colaboración con instituciones educativas pueden aumentar la adopción de tecnologías entre la población. La participación en iniciativas gubernamentales para el desarrollo de políticas que fomenten la conectividad digital y la participación en proyectos de investigación sobre innovaciones en telecomunicaciones pueden ser estrategias clave para que las empresas de telecomunicaciones impulsen la conectividad digital en Bolivia.

¿Cuál es la política de Bolivia en relación con la prevención del lavado de activos en el ámbito de las transacciones financieras relacionadas con proyectos de infraestructura tecnológica, y cómo se fomenta la inversión responsable en este sector?

Bolivia tiene una política clara para prevenir el lavado de activos en transacciones financieras relacionadas con proyectos de infraestructura tecnológica. Se aplican controles rigurosos en la financiación de estos proyectos, verificando la legalidad de las operaciones y la transparencia en el uso de los fondos. La colaboración con inversores y empresas tecnológicas y la promoción de inversiones responsables contribuyen a prevenir el lavado de activos en el desarrollo de infraestructura tecnológica.

¿Cómo se evalúa la eficacia de los mecanismos de protección a testigos y colaboradores en casos de corrupción vinculados a PEP en Bolivia?

La eficacia de los mecanismos de protección a testigos y colaboradores en casos de corrupción vinculados a Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Bolivia se evalúa mediante la revisión periódica de casos, la confidencialidad de la identidad de los testigos y la garantía de su seguridad. Estos mecanismos buscan fomentar la colaboración en investigaciones sin poner en riesgo la vida de los informantes.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria farmacéutica en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria farmacéutica en Bolivia es crucial para garantizar el acceso a medicamentos seguros y promover prácticas éticas en la producción de fármacos. Proyectos destinados a sistemas de producción farmacéutica sostenible, tecnologías de eliminación de residuos farmacéuticos y programas de educación en prácticas de fabricación ética pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria farmacéutica durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades farmacéuticas, la revisión de políticas de control de calidad en la producción de medicamentos y la promoción de inversiones en tecnologías para la fabricación sostenible de fármacos son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la salud pública en Bolivia.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la construcción en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la construcción en Bolivia es crucial para reducir la huella ambiental de la industria de la construcción. Proyectos destinados a sistemas de construcción sostenible, tecnologías de reciclaje de materiales de construcción y programas de educación en prácticas constructivas responsables pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la construcción durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de construcción, la revisión de políticas de gestión de residuos de construcción y la promoción de inversiones en tecnologías para la construcción sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la mitigación de impactos ambientales en Bolivia.

¿Cuál es el papel de la educación y la concienciación pública en la prevención de antecedentes disciplinarios en Bolivia?

La educación y la concienciación pública desempeñan un papel crucial en la prevención de antecedentes disciplinarios en Bolivia al promover la comprensión de los factores subyacentes que contribuyen a la conducta problemática y fomentar la adopción de comportamientos positivos y respetuosos en la sociedad. Esto puede implicar campañas de educación pública que aborden temas como el manejo del estrés, la resolución de conflictos, la ética profesional, el respeto a la ley y los derechos humanos, entre otros. Además, los programas educativos en escuelas, comunidades y lugares de trabajo pueden proporcionar herramientas y recursos para ayudar a las personas a desarrollar habilidades de comunicación, toma de decisiones y resolución de problemas que les permitan evitar situaciones que podrían conducir a antecedentes disciplinarios. Al elevar la conciencia pública sobre las causas y consecuencias de los antecedentes disciplinarios y al empoderar a las personas con habilidades y conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas y éticas, la educación y la concienciación pública pueden desempeñar un papel clave en la prevención de la conducta problemática en Bolivia.

Otros perfiles similares a Claudia Shirley Choque Condori