CRISTIAN PABLO MINA AGUILAR - 75574

Perfil del Funcionario Público Cristian Pablo Mina Aguilar

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE CHUQUISACA
Fecha 31/08/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las leyes relacionadas con la violencia doméstica en Bolivia?

Bolivia cuenta con la Ley Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, que aborda la violencia doméstica. La ley establece medidas de protección, órdenes de alejamiento y sanciones para los agresores, buscando salvaguardar los derechos de las víctimas. Además, se promueven programas de prevención y concienciación.

¿Cuáles son los pasos para obtener una Tarjeta de Identificación del Contribuyente (TIC) en Bolivia?

La obtención de la TIC se realiza a través del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). Debes presentar tu cédula de identidad, llenar un formulario de solicitud, y seguir los procedimientos establecidos por el SIN. La TIC es esencial para realizar trámites tributarios y comerciales.

¿Cuál es la posición de Bolivia en relación con la inclusión de nuevos métodos de pago, como criptomonedas y billeteras electrónicas, en el marco regulador para prevenir el lavado de activos?

Bolivia adopta una posición cuidadosa respecto a la inclusión de nuevos métodos de pago, como criptomonedas y billeteras electrónicas, en el marco regulador para prevenir el lavado de activos. Se evalúan constantemente los riesgos y beneficios asociados, y se ajustan las regulaciones en consecuencia. La adaptabilidad a las innovaciones tecnológicas se combina con la necesidad de mantener altos estándares de seguridad y cumplimiento normativo en la prevención del lavado de dinero.

¿Cuáles son las mejores prácticas para el almacenamiento seguro de datos de identidad en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia?

Las instituciones financieras en Bolivia pueden adoptar varias mejores prácticas para el almacenamiento seguro de datos de identidad en los procesos de KYC, garantizando así la confidencialidad y protección de la información del cliente. Algunas de estas prácticas incluyen la implementación de sistemas de gestión de datos robustos que cumplan con estándares de seguridad reconocidos internacionalmente, como la Norma ISO/IEC 27001, que establece requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI). Además, es crucial utilizar técnicas de cifrado avanzadas para proteger los datos de identidad tanto en reposo como en tránsito, lo que incluye el cifrado de bases de datos y comunicaciones en línea. Las instituciones financieras también deben implementar políticas y procedimientos claros para el acceso y manejo de datos de identidad, limitando el acceso solo a personal autorizado y garantizando la trazabilidad de cualquier actividad relacionada con la información del cliente. Además, es importante realizar auditorías regulares de seguridad de la información para identificar y abordar posibles vulnerabilidades en los sistemas y procesos de almacenamiento de datos. Al adoptar estas mejores prácticas, las instituciones financieras en Bolivia pueden garantizar el almacenamiento seguro de datos de identidad en los procesos de KYC, protegiendo así la privacidad y confidencialidad de la información del cliente y cumpliendo con los requisitos normativos aplicables.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la comunicación en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la comunicación en Bolivia es esencial para abordar los desafíos asociados con la promoción de prácticas éticas en la difusión de información, tecnologías de medios de comunicación con bajo impacto ambiental y programas de educación en prácticas comunicativas responsables. Proyectos destinados a sistemas de comunicación sostenible, tecnologías para la transmisión de información veraz y programas de educación en ética de la comunicación pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria de la comunicación durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de comunicación, la revisión de políticas de comunicación sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la difusión responsable de información son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la construcción de una sociedad informada y participativa en Bolivia.

¿Cuáles son las obligaciones en relación con la notificación de cambios en la cadena de suministro que puedan afectar la disponibilidad de productos en Bolivia?

Las obligaciones en relación con la notificación de cambios en la cadena de suministro se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el vendedor notificará al comprador sobre cambios que puedan afectar la disponibilidad de productos en Bolivia, permitiendo una gestión proactiva y ajustes oportunos.

Otros perfiles similares a Cristian Pablo Mina Aguilar