DEICY MARCELA RIVERO VARGAS - 77916

Perfil del Funcionario Público Deicy Marcela Rivero Vargas

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA
Fecha 02/04/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se emite la cédula de identidad para ciudadanos bolivianos nacidos en el extranjero pero que desean obtener la ciudadanía boliviana?

Ciudadanos nacidos en el extranjero pueden obtener la cédula de identidad boliviana siguiendo los procedimientos establecidos por las autoridades migratorias y el SEGIP, una vez que hayan adquirido la ciudadanía boliviana.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de bosques en Bolivia?

Los embargos pueden tener un impacto significativo en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de bosques en Bolivia. Proyectos destinados a sistemas de monitoreo forestal, tecnologías de reforestación y programas de educación en manejo forestal sostenible pueden estar en riesgo. Durante embargos, es esencial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos de la gestión sostenible de bosques durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades ambientales, la revisión de políticas de conservación forestal y la promoción de inversiones en tecnologías para la sostenibilidad forestal son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la preservación de los bosques en Bolivia.

¿Cuál es la política de Bolivia en relación con la prevención del lavado de activos en el ámbito de las inversiones en ciencia y tecnología, y cómo se fomenta la colaboración entre el sector público y privado para impulsar la innovación responsable?

Bolivia tiene una política clara para prevenir el lavado de activos en el ámbito de las inversiones en ciencia y tecnología. Se aplican controles rigurosos en la financiación de proyectos científicos y tecnológicos, verificando la autenticidad de las operaciones y la transparencia en el uso de los fondos. La colaboración estrecha entre el sector público y privado, junto con la promoción de estándares de innovación responsable, contribuye a prevenir el lavado de activos y fomentar el desarrollo científico y tecnológico del país.

¿Existen programas de educación continua para contadores y profesionales tributarios en Bolivia?

En Bolivia, se ofrecen programas de educación continua para contadores y profesionales tributarios, permitiéndoles mantenerse actualizados sobre cambios en la legislación fiscal y perfeccionar sus habilidades para asesorar a los contribuyentes.

¿Cuáles son las oportunidades de investigación y desarrollo de tecnologías agropecuarias sostenibles en Bolivia, a pesar de los embargos internacionales que puedan afectar la importación de equipos agrícolas avanzados?

A pesar de los embargos internacionales que puedan afectar la importación de equipos agrícolas avanzados, existen oportunidades de investigación y desarrollo de tecnologías agropecuarias sostenibles en Bolivia. Las autoridades y empresas pueden centrarse en el diseño y la producción local de equipos agrícolas eficientes y sostenibles. La promoción de prácticas agrícolas de conservación, la inversión en sistemas de riego eficientes y la implementación de tecnologías de monitoreo agrícola pueden mejorar la productividad de manera sostenible. Además, el apoyo a la investigación aplicada en la adaptación de variedades de cultivos locales a condiciones cambiantes y la promoción de la agroecología son estrategias clave. La colaboración con instituciones educativas y la formación de agricultores en prácticas sostenibles también pueden contribuir al desarrollo sostenible del sector agropecuario en Bolivia, incluso en medio de embargos internacionales.

¿Cómo se evalúa el impacto social y económico de las acciones implementadas para combatir la corrupción vinculada a PEP en Bolivia?

El impacto social y económico de las acciones implementadas para combatir la corrupción vinculada a Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Bolivia se evalúa mediante indicadores como la mejora de la percepción de la corrupción, el aumento de la confianza en las instituciones y el estímulo al desarrollo económico sostenible.

Otros perfiles similares a Deicy Marcela Rivero Vargas