DORA ELIZABETH ORTUÑO MIRANDA - 62796

Perfil del Funcionario Público Dora Elizabeth Ortuño Miranda

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad HOSPITAL DE NIÑOS DR. MARIO ORTIZ SUAREZ
Fecha 13/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las opciones de visas para profesionales de la veterinaria bolivianos que deseen ejercer en clínicas especializadas en España?

Profesionales de la veterinaria bolivianos pueden solicitar una visa de trabajo en España en este ámbito. Se requerirá una oferta de empleo de una entidad relacionada con la veterinaria en España y cumplir con los requisitos específicos del sector. Coordinar con la entidad empleadora, presentar pruebas de experiencia y seguir los procedimientos establecidos por el consulado español en Bolivia son pasos fundamentales para obtener la aprobación de la visa de trabajo en el ámbito de la veterinaria.

¿Puede un ciudadano boliviano obtener una cédula de identidad con información en braille para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad visual?

La cédula de identidad puede no incluir información en braille, pero el SEGIP puede implementar medidas de accesibilidad, como proporcionar documentos adicionales en formato braille para ciudadanos con discapacidad visual.

¿Cuáles son las implicaciones de los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la educación en Bolivia?

Las implicaciones de los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la educación en Bolivia son significativas. Estos embargos pueden afectar proyectos destinados a implementar prácticas éticas en la educación, tecnologías educativas con bajo impacto ambiental y programas educativos en prácticas educativas responsables. Proyectos clave para abordar la educación de manera sostenible y fomentar prácticas más responsables en este sector pueden estar en riesgo. Durante este periodo, es esencial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar el acceso a una educación sostenible y fomentar prácticas educativas responsables. La colaboración con instituciones educativas, la revisión de políticas de educación sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías educativas responsables son cruciales para abordar embargos en este sector y contribuir al desarrollo educativo sostenible en Bolivia.

¿Cómo se maneja la pérdida de la cédula de identidad en el extranjero para ciudadanos bolivianos?

Ciudadanos bolivianos en el extranjero que pierden su cédula deben contactar al consulado boliviano y seguir el proceso establecido para obtener una nueva.

¿Cuáles son las estrategias para que los agricultores en Bolivia adopten prácticas agroecológicas, a pesar de posibles restricciones en la adquisición de conocimientos y tecnologías internacionales debido a embargos internacionales?

Los agricultores en Bolivia pueden adoptar prácticas agroecológicas a pesar de posibles restricciones en la adquisición de conocimientos y tecnologías internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La promoción de métodos tradicionales de agricultura sostenible y la capacitación local en agroecología pueden mejorar las prácticas agrícolas. La colaboración con expertos nacionales en biodiversidad y la implementación de sistemas de rotación de cultivos pueden fortalecer la resiliencia del suelo. La participación en ferias agrícolas locales y la creación de redes de intercambio de semillas orgánicas pueden apoyar la diversificación de cultivos. La contribución a investigaciones sobre adaptación al cambio climático en la agricultura y la participación en proyectos gubernamentales de fomento a la agroecología pueden ser estrategias clave para que los agricultores adopten prácticas agroecológicas en Bolivia.

¿Cómo se aborda la prevención del lavado de activos en el sector cultural y artístico en Bolivia, considerando la movilización de fondos en transacciones internacionales y la necesidad de salvaguardar el patrimonio cultural del país?

Bolivia aborda la prevención del lavado de activos en el sector cultural y artístico mediante medidas específicas. Se aplican controles detallados en transacciones internacionales, verificando la autenticidad de las operaciones y la legitimidad de los fondos. La colaboración con entidades culturales, museos y organismos internacionales contribuye a prevenir el uso indebido de este sector para el lavado de dinero, especialmente en transacciones relacionadas con el patrimonio cultural del país.

Otros perfiles similares a Dora Elizabeth Ortuño Miranda