EDITH ROXANA GUAMAN GOMEZ - 103880

Perfil del Funcionario Público Edith Roxana Guaman Gomez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad CORPORACION DEL SEGURO SOCIAL MILITAR - COSSMIL
Fecha 18/05/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se regula la participación de la ciudadanía en el sistema judicial boliviano, especialmente en procesos judiciales de interés público?

La participación de la ciudadanía en el sistema judicial boliviano, especialmente en procesos judiciales de interés público, puede ser regulada a través de mecanismos como la intervención como amicus curiae. La gestión de esta participación implica evaluar solicitudes, considerar la relevancia de la intervención y garantizar que contribuya al análisis judicial. La transparencia en el proceso y la apertura a la participación ciudadana fortalecen la legitimidad del sistema judicial y promueven la confianza en la justicia, especialmente en casos que impactan a la sociedad en general.

¿Qué medidas pueden tomar las instituciones financieras en Bolivia para mejorar la interoperabilidad de sus sistemas de KYC con otras entidades del sector?

Para mejorar la interoperabilidad de sus sistemas de KYC con otras entidades del sector en Bolivia, las instituciones financieras pueden adoptar estándares y protocolos comunes para el intercambio de datos de identidad y verificación. Esto incluye la implementación de tecnologías de interoperabilidad como APIs (interfaces de programación de aplicaciones) que permiten la transferencia segura y eficiente de información entre sistemas de diferentes instituciones financieras y reguladores. Además, las instituciones financieras pueden participar en iniciativas colaborativas y asociaciones de la industria que buscan establecer estándares y prácticas comunes para la interoperabilidad de KYC. Al trabajar en conjunto con otras entidades del sector, las instituciones financieras pueden mejorar la interoperabilidad de sus sistemas de KYC, facilitando el intercambio de información y datos de identidad de manera segura y eficiente en el contexto financiero boliviano.

¿Cómo se aborda la regulación de PEP en Bolivia?

En Bolivia, la regulación de PEP se aborda a través de medidas específicas en leyes y regulaciones financieras, donde se establecen requisitos más estrictos para la debida diligencia y el monitoreo de las transacciones financieras relacionadas con PEP.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la publicidad en Bolivia?

Los embargos pueden incidir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la publicidad en Bolivia, afectando proyectos destinados a la implementación de prácticas éticas en la creación de campañas publicitarias, tecnologías de publicidad responsable y programas de educación en prácticas publicitarias éticas. Proyectos esenciales para abordar la publicidad sostenible y promover la sostenibilidad en la industria publicitaria pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la promoción de mensajes éticos y fomentar prácticas más sostenibles en la industria. La colaboración con entidades publicitarias, la revisión de políticas de publicidad sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la publicidad responsable son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la promoción de valores éticos y la responsabilidad social en Bolivia.

¿Cuál es el papel de las instituciones financieras internacionales en apoyo a Bolivia durante los embargos, y cómo se gestionan las relaciones para garantizar el acceso a financiamiento y recursos necesarios?

En situaciones de embargos, las relaciones con instituciones financieras internacionales son cruciales. Bolivia podría buscar apoyo financiero, acuerdos y líneas de crédito para mantener la estabilidad económica. Evaluar estas relaciones ofrece perspectivas sobre la capacidad del país para gestionar crisis económicas mediante colaboraciones internacionales.

¿Cómo ha impactado el embargo en Bolivia en el sector turístico, y cuáles son las estrategias para promover el turismo interno y mitigar las pérdidas económicas en la industria?

Los embargos pueden afectar el turismo. Estrategias para promover el turismo interno podrían incluir campañas promocionales, desarrollo de destinos locales y apoyo a la infraestructura turística. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para mantener su industria turística en momentos de restricciones económicas.

Otros perfiles similares a Edith Roxana Guaman Gomez