ELIZABETH MOREIRA PEREZ - 62888

Perfil del Funcionario Público Elizabeth Moreira Perez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad SEDES CHUQUISACA
Fecha 19/06/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el procedimiento para la protección de derechos laborales en casos de despidos injustificados o discriminación en el trabajo?

El procedimiento para la protección de derechos laborales en casos de despidos injustificados o discriminación en el trabajo implica presentar una denuncia ante tribunales laborales. La gestión de estos casos busca la aplicación de leyes laborales, la revisión de pruebas y la consideración de la equidad en el empleo. Los tribunales pueden ordenar la reinstalación en el empleo, compensaciones o medidas correctivas según la gravedad del caso. La protección de derechos laborales contribuye a un ambiente de trabajo justo y equitativo, promoviendo la estabilidad laboral y la igualdad de oportunidades.

¿Cómo se establecen las responsabilidades en caso de deterioro o pérdida durante el transporte en Bolivia?

Las responsabilidades en caso de deterioro o pérdida durante el transporte están detalladas en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando las obligaciones específicas del vendedor y del comprador en el manejo de reclamaciones por daños o pérdidas durante el transporte en Bolivia. Esto incluye la notificación oportuna y la colaboración para la resolución eficiente de cualquier problema relacionado con el transporte.

¿Cómo impacta la Ley 1670 de Promoción de Inversiones en Bolivia en las estrategias de compliance de las empresas y qué medidas deben adoptar para atraer inversiones de manera ética y sostenible, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley?

La Ley 1670 busca promover inversiones en Bolivia. Las empresas deben ajustar sus estrategias de compliance para atraer inversiones de manera ética y sostenible, cumpliendo con los requisitos establecidos por la ley. Esto implica la presentación transparente de oportunidades de inversión, la colaboración con organismos gubernamentales para facilitar procesos y la contribución al desarrollo local. Colaborar con inversores éticos, mantener prácticas transparentes en transacciones financieras y cumplir con regulaciones específicas de la Ley 1670 son pasos esenciales para atraer inversiones de manera ética.

¿Qué medidas se toman para asegurar la independencia de los organismos encargados de investigar y sancionar la corrupción vinculada a PEP en Bolivia?

Para asegurar la independencia de los organismos encargados de investigar y sancionar la corrupción vinculada a Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Bolivia, se establece una clara separación de poderes, se nombran líderes de estas instituciones de manera transparente y se garantiza la ausencia de influencias externas indebidas en las investigaciones.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de acuíferos en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de acuíferos en Bolivia es esencial para garantizar la disponibilidad de agua subterránea y la prevención de la sobreexplotación. Proyectos destinados a sistemas de monitoreo de niveles freáticos, tecnologías de recarga de acuíferos y programas de educación en uso responsable del agua pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad de acuíferos durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades hídricas, la revisión de políticas de gestión de acuíferos y la promoción de inversiones en tecnologías para la recarga de acuíferos son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la protección de recursos hídricos subterráneos en Bolivia.

¿Cuál es el enfoque de Bolivia para prevenir la corrupción en la adjudicación de proyectos de infraestructura, especialmente cuando PEP están involucradas?

Bolivia aborda la corrupción en la adjudicación de proyectos de infraestructura, especialmente cuando Personas Expuestas Políticamente (PEP) están involucradas, mediante la implementación de procesos de licitación transparentes, la revisión rigurosa de propuestas y la aplicación de sanciones en caso de irregularidades. Estas medidas buscan garantizar la equidad y la eficiencia en el desarrollo de proyectos públicos.

Otros perfiles similares a Elizabeth Moreira Perez