ERICK JOSE GARCIA MERIDA - 34994

Perfil del Funcionario Público Erick Jose Garcia Merida

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad UNIVERSIDAD INDÍGENA BOLIVIANA COMUNITARIA, INTERCULTURAL Y PRODUCTIVA UNIBOL GUARANÍ Y PUEBLOS DE TIERRAS BAJAS APIAGUAIKI TÜPA
Fecha 25/03/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo pueden las empresas en Bolivia manejar casos en los que la información de antecedentes penales de un candidato no está disponible debido a la falta de cooperación de las autoridades en el país de origen del candidato?

Cuando la información de antecedentes penales de un candidato no está disponible debido a la falta de cooperación de las autoridades en el país de origen del candidato, las empresas en Bolivia deben adoptar un enfoque cuidadoso y equilibrado para manejar la situación. En primer lugar, es importante comunicarse con el candidato para informarle sobre la situación y solicitar cualquier documentación adicional o información verificable que pueda ayudar a completar la verificación de antecedentes penales. Además, las empresas pueden explorar fuentes alternativas de información, como bases de datos internacionales de antecedentes penales y consultores legales especializados en la región en cuestión, para obtener una visión más completa de los antecedentes penales del candidato. Es fundamental realizar una evaluación cuidadosa de la información disponible y considerar cualquier contexto relevante, como el entorno legal y cultural del país en cuestión, al tomar decisiones informadas sobre la idoneidad del candidato para el puesto en cuestión. Es importante tener en cuenta que las limitaciones en la disponibilidad de información de antecedentes penales pueden ser más comunes en ciertos países o regiones debido a diferencias en los sistemas de justicia y cooperación internacional. Al abordar estas situaciones de manera transparente y equitativa, las empresas pueden tomar decisiones informadas y justas en el proceso de contratación, protegiendo al mismo tiempo los intereses y la reputación de la empresa.

¿Cómo evalúas la alineación de los valores éticos y culturales de un candidato con los de la empresa en el contexto boliviano?

Realizaría preguntas específicas sobre los valores y ética laboral del candidato, y evaluaría cómo esos valores coinciden con la misión y visión de la empresa, teniendo en cuenta la diversidad cultural y social en Bolivia.

¿Cómo se gestionan los embargos en el ámbito de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Bolivia, especialmente en instituciones académicas?

La gestión de embargos en el ámbito de la investigación científica y el desarrollo tecnológico en Bolivia, especialmente en instituciones académicas, requiere una cuidadosa consideración. Los tribunales deben reconocer la importancia de la investigación para el avance del conocimiento y la innovación. Se deben aplicar medidas cautelares que protejan los fondos destinados a la investigación y garanticen la continuidad de proyectos científicos. La cooperación con instituciones académicas, la revisión de contratos de investigación y la participación activa de la comunidad científica son esenciales para abordar embargos de manera que no obstaculicen el progreso académico y tecnológico del país.

¿Cuáles son los criterios comunes para clasificar a alguien como PEP?

Los criterios incluyen ocupar altos cargos gubernamentales, cargos legislativos, judiciales, militares o directivos en empresas estatales. Además, los familiares cercanos y asociados también pueden considerarse PEP.

¿Cuál es el impacto de los marcos regulatorios internacionales en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia?

Los marcos regulatorios internacionales tienen un impacto significativo en los procesos de KYC para las instituciones financieras en Bolivia al establecer estándares globales y requisitos comunes que las instituciones financieras deben cumplir para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Ejemplos de marcos regulatorios internacionales incluyen las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) y las regulaciones promulgadas por organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Banco Mundial. Estos marcos regulatorios establecen pautas y mejores prácticas para la implementación de procesos de KYC, incluida la verificación de identidad de clientes, evaluación de riesgos y monitoreo de transacciones. Al cumplir con los marcos regulatorios internacionales, las instituciones financieras en Bolivia pueden fortalecer sus procesos de KYC y asegurar que cumplan con los estándares internacionales de cumplimiento normativo, lo que contribuye a la integridad y estabilidad del sistema financiero tanto a nivel nacional como global. Además, el cumplimiento de los marcos regulatorios internacionales puede facilitar la colaboración y la cooperación con otras instituciones financieras y reguladores internacionales, promoviendo así la confianza y la transparencia en el sistema financiero global.

¿Puede un ciudadano boliviano tener una cédula de identidad con información limitada, como solo el nombre y la fotografía?

No, la cédula de identidad boliviana debe contener información completa, incluyendo nombre, fotografía, fecha de nacimiento, entre otros datos esenciales.

Otros perfiles similares a Erick Jose Garcia Merida