ESTEPHANIE ANDREA AMESTEGUI GUTIERREZ - 9572

Perfil del Funcionario Público Estephanie Andrea Amestegui Gutierrez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA
Fecha 19/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo puede la validación de identidad contribuir a la prevención de la explotación laboral y garantizar condiciones laborales justas en Bolivia?

La validación de identidad es crucial para prevenir la explotación laboral y garantizar condiciones laborales justas en Bolivia. Al implementar sistemas de verificación de identidad en los procesos de contratación, se reduce el riesgo de empleo no declarado y explotación. La colaboración entre el sector privado, sindicatos y entidades gubernamentales para establecer estándares claros y monitorear el cumplimiento de las regulaciones laborales es esencial. La transparencia en los contratos laborales y la sensibilización de los trabajadores sobre sus derechos también contribuyen a prevenir la explotación laboral.

¿Cómo se aborda la amenaza del lavado de activos en el sector de la salud en Bolivia, considerando la complejidad de las transacciones financieras y la necesidad de garantizar la integridad en la prestación de servicios médicos?

Bolivia aborda la amenaza del lavado de activos en el sector de la salud mediante medidas específicas. Se aplican controles detallados en las transacciones financieras relacionadas con servicios médicos, verificando la autenticidad y legitimidad de estas operaciones. La colaboración con entidades regulatorias y la promoción de prácticas transparentes contribuyen a prevenir el uso indebido del sector de la salud para el lavado de dinero.

¿Cuál es el impacto de la informalidad económica en Bolivia en la prevención de la financiación del terrorismo, y cómo se pueden establecer medidas para incorporar estos sectores en los esfuerzos antiterroristas?

La informalidad económica puede tener impactos. Investiga el impacto en Bolivia de la informalidad económica en la prevención de la financiación del terrorismo y propón medidas para incorporar estos sectores en los esfuerzos antiterroristas.

¿Cómo influyen los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente del riego agrícola en Bolivia?

Los embargos pueden influir en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión eficiente del riego agrícola en Bolivia, impactando en la productividad agrícola y la seguridad alimentaria. Proyectos destinados a sistemas de riego inteligente, tecnologías de monitoreo del suelo y programas de capacitación en prácticas agrícolas sostenibles pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos del riego agrícola eficiente durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades agrícolas, la revisión de políticas de gestión del agua y la promoción de inversiones en tecnologías para la eficiencia hídrica en la agricultura son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la seguridad alimentaria en Bolivia.

¿Cuáles son los riesgos asociados con cambios en regulaciones laborales en Bolivia y cómo se abordan durante la debida diligencia para inversiones?

Los riesgos incluyen cambios en normativas laborales y posibles conflictos con empleados. Abordar riesgos implica mantenerse informado sobre cambios normativos, colaborar con expertos en legislación laboral y asegurarse de que las políticas y prácticas internas estén alineadas con las regulaciones laborales en evolución en Bolivia.

¿Cómo puede la validación de identidad contribuir a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad boliviana, asegurando accesibilidad y oportunidades equitativas?

La validación de identidad juega un papel importante en la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad boliviana. Al implementar sistemas de verificación que respeten las necesidades específicas de estas personas, se garantiza la accesibilidad y se crean oportunidades equitativas en diversos ámbitos. La colaboración entre instituciones gubernamentales, empresas y organizaciones de derechos de las personas con discapacidad es esencial para establecer políticas y prácticas inclusivas que promuevan la participación plena y activa de todas las personas en la sociedad.

Otros perfiles similares a Estephanie Andrea Amestegui Gutierrez