FABRICIO JORGE AGUILAR LIMACHI - 34437

Perfil del Funcionario Público Fabricio Jorge Aguilar Limachi

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EMPRESA ESTATAL DE TRANSPORTE POR CABLE MI TELEFERICO
Fecha 23/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Qué acciones pueden tomar las empresas contratistas en Bolivia para promover la diversidad e inclusión en sus prácticas de contratación y gestión de personal?

Las empresas contratistas en Bolivia pueden tomar acciones como [describir las acciones, por ejemplo: establecer políticas de igualdad de oportunidades y no discriminación en la contratación y promoción de personal, implementar programas de diversidad e inclusión que fomenten la participación de grupos subrepresentados, ofrecer capacitación en sensibilización y respeto a la diversidad, promover una cultura organizacional inclusiva y respetuosa, etc.].

¿Cuál es el impacto de los antecedentes fiscales en la competitividad del mercado laboral en Bolivia?

Los antecedentes fiscales pueden tener un impacto en la competitividad del mercado laboral en Bolivia al influir en la carga fiscal para empleadores y trabajadores, así como en la disponibilidad de recursos para financiar políticas de empleo y capacitación laboral. Unos antecedentes fiscales favorables, que reflejen políticas fiscales equitativas y eficientes, pueden mejorar la competitividad del mercado laboral al reducir los costos laborales para los empleadores y promover la creación de empleo. Por ejemplo, reducciones en las tasas impositivas para empresas o incentivos fiscales para la contratación de nuevos empleados pueden hacer que sea más atractivo para las empresas contratar y retener talento en Bolivia. Además, los incentivos fiscales para la capacitación laboral y el desarrollo de habilidades pueden mejorar la empleabilidad de los trabajadores y promover la adaptabilidad en un mercado laboral en constante cambio. Por otro lado, unos antecedentes fiscales negativos, como altos impuestos sobre la renta o contribuciones obligatorias al seguro social, pueden aumentar los costos laborales para los empleadores y desincentivar la contratación de nuevos empleados en Bolivia. Además, unos antecedentes fiscales insuficientes pueden limitar la capacidad del gobierno para financiar políticas de empleo activo, capacitación laboral y protección social, lo que puede afectar negativamente la competitividad del mercado laboral y el bienestar de los trabajadores en el país. Por lo tanto, es importante para las autoridades fiscales en Bolivia diseñar políticas fiscales que promuevan un mercado laboral competitivo y equitativo, al tiempo que garantizan la disponibilidad de recursos para financiar políticas de empleo y protección social que mejoren el bienestar de los trabajadores y promuevan la inclusión laboral en el país.

¿Cuál es el procedimiento para realizar cambios en la cédula de identidad debido a la pérdida de capacidad visual o auditiva en Bolivia?

Cambios relacionados con la pérdida de capacidad visual o auditiva se realizan presentando certificados médicos y siguiendo los procedimientos de actualización del SEGIP.

¿Cómo ha impactado el embargo en Bolivia en la conservación del patrimonio cultural, y cuáles son los esfuerzos para preservar y promover la riqueza cultural del país a pesar de las limitaciones económicas?

La conservación del patrimonio cultural es importante. Esfuerzos podrían incluir programas de restauración, medidas de protección y promoción del turismo cultural. Evaluar estos esfuerzos ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para preservar su patrimonio cultural en momentos de restricciones económicas.

¿Cuáles son las obligaciones en relación con la provisión de información detallada sobre la cadena de suministro de productos vendidos en Bolivia?

Las obligaciones en relación con la provisión de información sobre la cadena de suministro se detallan en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el vendedor proporcionará información detallada sobre la cadena de suministro de productos vendidos en Bolivia, garantizando transparencia y trazabilidad en la cadena logística.

¿Cómo ha afectado el embargo en Bolivia al acceso a servicios financieros, y cuáles son las medidas para promover la inclusión financiera y apoyar a las pequeñas y medianas empresas a pesar de las restricciones económicas?

El acceso a servicios financieros es esencial. Medidas podrían incluir programas de microfinanzas, desarrollo de plataformas digitales y políticas para facilitar el acceso al crédito. Evaluar estas medidas ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para mantener la estabilidad financiera y respaldar a los emprendedores durante los embargos.

Otros perfiles similares a Fabricio Jorge Aguilar Limachi