FERNANDO ELMER ZULETA ORTIZ - 12152

Perfil del Funcionario Público Fernando Elmer Zuleta Ortiz

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad ARMADA BOLIVIANA
Fecha 30/10/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se trata legalmente el delito de tráfico de influencias en Bolivia?

El tráfico de influencias en Bolivia está penalizado por el Código Penal. Las penas para este delito pueden incluir prisión y multas, dependiendo de la gravedad y las circunstancias específicas. La legislación busca preservar la integridad de las instituciones y prevenir prácticas corruptas.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la promoción de la investigación y desarrollo de tecnologías para la conservación de ecosistemas acuáticos en Bolivia?

La relación entre los embargos y la promoción de la investigación y desarrollo de tecnologías para la conservación de ecosistemas acuáticos en Bolivia es crucial para proteger la riqueza de los recursos hídricos del país. Los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no frenen proyectos esenciales para la preservación de ríos, lagos y humedales durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de conservación acuática, la revisión de políticas de gestión hídrica y la promoción de inversiones en tecnologías para la calidad del agua son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la sostenibilidad de los ecosistemas acuáticos.

¿Cómo se abordan los desafíos éticos asociados con la verificación en listas de riesgos en el sector de la salud en Bolivia, asegurando un acceso equitativo a servicios médicos y productos farmacéuticos?

Los desafíos éticos en el sector de la salud en Bolivia se abordan en la verificación en listas de riesgos mediante políticas que garantizan un acceso equitativo a servicios médicos y productos farmacéuticos. Se establecen criterios éticos para la selección de proveedores, asegurando que la verificación contribuya a la disponibilidad y accesibilidad equitativa de servicios de salud esenciales.

¿Cuáles son los plazos para presentar una demanda laboral en Bolivia?

En Bolivia, los plazos para presentar una demanda laboral varían según el tipo de reclamo. Por lo general, el plazo para presentar una demanda por despido injustificado es de 90 días hábiles a partir de la fecha de despido. Para otros tipos de reclamos, como el no pago de beneficios sociales, el plazo puede ser de un año desde que se generó la obligación. Es importante consultar con un abogado laboral para determinar el plazo específico según el caso.

¿Qué pasos pueden seguir las empresas en Bolivia para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados de la verificación de antecedentes penales?

Para garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados de la verificación de antecedentes penales, las empresas en Bolivia pueden seguir varios pasos clave. En primer lugar, es fundamental trabajar con proveedores de servicios de verificación de antecedentes confiables y reputados que empleen métodos rigurosos de investigación y recopilación de información. Las empresas deben verificar la credibilidad y la reputación de los proveedores de servicios antes de comprometerse con ellos, asegurándose de que cumplan con los estándares de calidad y precisión en la recopilación y presentación de datos. Además, es esencial recopilar información precisa y detallada sobre el candidato, incluyendo nombres completos, fechas de nacimiento, números de identificación y direcciones anteriores, para facilitar una verificación completa y precisa de antecedentes penales. Es importante proporcionar a los proveedores de servicios de verificación acceso a información actualizada y precisa sobre el candidato para garantizar que los resultados de la verificación sean precisos y completos. Además, las empresas deben realizar una revisión minuciosa de los resultados de la verificación, verificando la exactitud de la información proporcionada y buscando posibles discrepancias o inconsistencias que requieran una mayor investigación. Es fundamental comunicarse con el candidato para aclarar cualquier discrepancia identificada y proporcionarles la oportunidad de proporcionar aclaraciones o explicaciones sobre los resultados de la verificación. Al seguir estos pasos y procesos, las empresas pueden garantizar la precisión y fiabilidad de los resultados de la verificación de antecedentes penales, lo que contribuye a tomar decisiones informadas y equitativas en el proceso de contratación.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la agricultura en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la agricultura en Bolivia, impactando en la promoción de prácticas éticas en la producción agrícola, tecnologías de cultivo con bajo impacto ambiental y programas de educación en prácticas agrícolas responsables. Proyectos destinados a sistemas de agricultura sostenible, tecnologías de riego eficiente y programas de educación en ética agrícola pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la seguridad alimentaria y fomentar prácticas más sostenibles en el sector agrícola. La colaboración con entidades agrícolas, la revisión de políticas de agricultura sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la producción agrícola responsable son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir al desarrollo rural en Bolivia.

Otros perfiles similares a Fernando Elmer Zuleta Ortiz