FREDDY GUTIERREZ NINA - 54871

Perfil del Funcionario Público Freddy Gutierrez Nina

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad ARMADA BOLIVIANA
Fecha 15/09/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se procede en el caso de cambio de información en la cédula de identidad debido a un cambio de ocupación o profesión?

Cambios de información en la cédula de identidad relacionados con la ocupación o profesión se realizan presentando documentos que respalden la modificación en el SEGIP.

¿Cómo pueden las empresas abordar los desafíos culturales y lingüísticos al realizar verificaciones de antecedentes en Bolivia?

Para superar desafíos culturales y lingüísticos, las empresas deben contar con personal capacitado en la cultura local y el idioma, facilitar la comunicación efectiva y adaptar los métodos de verificación para garantizar una comprensión precisa de la información proporcionada.

¿Cuál es la legislación boliviana contra la violencia intrafamiliar?

Bolivia tiene la Ley Integral Contra la Violencia en Razón de Género, que aborda la violencia intrafamiliar. Esta ley establece medidas de protección, órdenes de alejamiento y sanciones para los agresores. Además, promueve la sensibilización y educación para prevenir la violencia de género en el ámbito familiar.

¿Cuál es la duración mínima y máxima de un contrato de arrendamiento en Bolivia?

En Bolivia, la duración mínima de un contrato de arrendamiento es de un año. Sin embargo, las partes pueden acordar una duración menor en contratos de arrendamiento temporal. La duración máxima del contrato de arrendamiento es de 5 años, aunque puede ser renovado por acuerdo mutuo entre el arrendador y el arrendatario.

¿Cuál es el proceso para realizar un aumento del alquiler en un contrato de arrendamiento en Bolivia?

En Bolivia, el aumento del alquiler en un contrato de arrendamiento debe realizarse de acuerdo con las disposiciones legales y las condiciones establecidas en el contrato. El arrendador puede proponer un aumento del alquiler al finalizar el plazo del contrato o mediante una notificación escrita con un plazo mínimo de anticipación, generalmente de 90 días antes de que entre en vigencia el nuevo monto del alquiler. El aumento del alquiler debe ser razonable y justificado, y no puede exceder los límites establecidos por la ley. Si el arrendatario no está de acuerdo con el aumento propuesto, puede negociar con el arrendador o, en caso de no llegar a un acuerdo, buscar asesoramiento legal o presentar una objeción ante las autoridades competentes. Es importante que el aumento del alquiler se realice de manera transparente y de acuerdo con las disposiciones legales para evitar posibles disputas o reclamaciones por parte del arrendatario.

¿Cómo inciden los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del gas natural en Bolivia?

Los embargos pueden tener un impacto significativo en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria del gas natural en Bolivia. Proyectos destinados a sistemas de extracción y procesamiento sostenible de gas natural, tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, y programas de educación en prácticas de producción energética responsables pueden estar en riesgo. Durante embargos, es esencial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos de la gestión sostenible de la industria del gas natural durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades energéticas, la revisión de políticas de desarrollo energético sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la industria del gas natural son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la transición hacia fuentes de energía más limpias en Bolivia.

Otros perfiles similares a Freddy Gutierrez Nina