FREDDY OLIVER SOTO HUANCA - 54925

Perfil del Funcionario Público Freddy Oliver Soto Huanca

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE EL ALTO
Fecha 16/02/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto potencial de la corrupción vinculada a PEP en la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático en Bolivia?

El impacto potencial de la corrupción vinculada a Personas Expuestas Políticamente (PEP) en la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático en Bolivia puede ser significativo. La percepción de corrupción puede minar la legitimidad de las instituciones democráticas, socavando la participación ciudadana y debilitando la base del sistema democrático.

¿Cuál es la importancia de la familiaridad con la cultura boliviana al seleccionar candidatos para un puesto?

Es crucial comprender la cultura boliviana para evaluar la adaptabilidad de los candidatos. La familiaridad con las costumbres locales puede ser un indicador de cómo se integrarán en el equipo y contribuirán al entorno laboral.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de telecomunicaciones en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de telecomunicaciones en Bolivia es crucial para abordar los desafíos asociados con la expansión de servicios de comunicación ética y sostenible. Proyectos destinados a sistemas de telecomunicaciones sostenibles, tecnologías de reciclaje de equipos electrónicos y programas de educación en prácticas de telecomunicaciones responsables pueden estar en peligro durante embargos. Durante este periodo, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria de las telecomunicaciones durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de telecomunicaciones, la revisión de políticas de telecomunicaciones sostenibles y la promoción de inversiones en tecnologías para las comunicaciones responsables son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la conectividad sostenible en Bolivia.

¿Cómo afecta un embargo en Bolivia a la infraestructura y cuáles son los proyectos de desarrollo para mantener y mejorar las redes de transporte y comunicación en medio de restricciones económicas?

La infraestructura es clave para el desarrollo. Proyectos podrían incluir mejoras en carreteras, expansión de la red de comunicaciones y modernización de la infraestructura. Evaluar estos proyectos proporciona una visión de la capacidad de Bolivia para mantener y mejorar su infraestructura durante los embargos.

¿Cómo se evalúa y aborda el riesgo de lavado de dinero en el sector de la educación en Bolivia, especialmente en instituciones académicas privadas?

Bolivia aplica medidas específicas de debida diligencia en transacciones relacionadas con el sector de la educación, evaluando la legitimidad de las operaciones y mitigando los riesgos asociados con el lavado de dinero, especialmente en instituciones académicas privadas.

¿Cuál es la estrategia de Bolivia para prevenir el lavado de activos en el ámbito de las transacciones comerciales realizadas a través de plataformas de comercio electrónico nacionales, y cómo se garantiza la integridad en este creciente mercado digital?

Bolivia ha desarrollado una estrategia integral para prevenir el lavado de activos en transacciones comerciales a través de plataformas de comercio electrónico nacionales. Se implementan controles detallados en estas transacciones, verificando la autenticidad de las operaciones y la legitimidad de los fondos. La colaboración con proveedores de servicios electrónicos y la adaptación a las tendencias del mercado contribuyen a garantizar la integridad en este ámbito digital en crecimiento.

Otros perfiles similares a Freddy Oliver Soto Huanca