GILDA PATRICIA FERAUDY CORTEZ - 62209

Perfil del Funcionario Público Gilda Patricia Feraudy Cortez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL A CORTO PLAZO
Fecha 30/03/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el procedimiento para la protección de derechos laborales en casos de despidos injustificados o discriminación en el trabajo?

El procedimiento para la protección de derechos laborales en casos de despidos injustificados o discriminación en el trabajo implica presentar una denuncia ante tribunales laborales. La gestión de estos casos busca la aplicación de leyes laborales, la revisión de pruebas y la consideración de la equidad en el empleo. Los tribunales pueden ordenar la reinstalación en el empleo, compensaciones o medidas correctivas según la gravedad del caso. La protección de derechos laborales contribuye a un ambiente de trabajo justo y equitativo, promoviendo la estabilidad laboral y la igualdad de oportunidades.

¿Cuáles son las estrategias adoptadas por Bolivia para prevenir el lavado de activos en el ámbito del comercio internacional, especialmente en la importación y exportación de bienes?

Bolivia ha adoptado estrategias específicas para prevenir el lavado de activos en el ámbito del comercio internacional, enfocándose en la importación y exportación de bienes. Se implementan controles rigurosos en aduanas, verificando la autenticidad de las transacciones y la legitimidad de las partes involucradas. Además, se promueve la cooperación internacional para detectar posibles esquemas de lavado de dinero a través del comercio transfronterizo.

¿Cuáles son las implicaciones normativas para empresas bolivianas que adoptan tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) para mejorar la transparencia en la gestión financiera?

Adoptar tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) en Bolivia implica cumplir con regulaciones específicas sobre transparencia financiera y seguridad de datos. Las empresas deben garantizar la conformidad con leyes de protección de datos, establecer protocolos seguros de DLT y cumplir con regulaciones contables. Establecer políticas internas sobre el uso de DLT, educar al personal sobre prácticas seguras y colaborar con entidades reguladoras son acciones clave para asegurar el cumplimiento normativo. La participación en iniciativas de estándares de DLT y la adaptación a cambios en regulaciones tecnológicas contribuyen a mantener la integridad en la gestión financiera mediante estas innovadoras tecnologías.

¿Cómo impactan los embargos en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del agua en Bolivia?

Los embargos pueden tener consecuencias significativas en la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible del agua en Bolivia. Este impacto se refleja en la capacidad de implementar soluciones innovadoras para el tratamiento de aguas, la conservación hídrica y la gestión eficiente de los recursos acuíferos. Proyectos destinados a mejorar la calidad del agua, reducir las pérdidas y promover el acceso equitativo al agua potable pueden estar en riesgo. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que permitan la continuidad de proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que aborden los desafíos relacionados con el agua. La colaboración con entidades hídricas, la revisión de políticas de gestión del agua y la promoción de inversiones en tecnologías sostenibles son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la seguridad hídrica en Bolivia.

¿Cuál es el papel del cumplimiento normativo en la protección de la propiedad intelectual para empresas en sectores creativos y tecnológicos en Bolivia?

La protección de la propiedad intelectual en sectores creativos y tecnológicos en Bolivia es vital para la innovación y la competitividad. Cumplir con regulaciones de derechos de autor, marcas y patentes implica registrar y defender adecuadamente la propiedad intelectual. Establecer políticas internas de protección de la propiedad intelectual, educar al personal y participar activamente en la aplicación de derechos son pasos clave para garantizar el cumplimiento normativo y proteger la innovación en sectores donde la propiedad intelectual es un activo fundamental.

¿Cuál es el procedimiento para la gestión de reclamaciones de seguros en caso de pérdida o daño durante el transporte en Bolivia?

El procedimiento para la gestión de reclamaciones de seguros se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el comprador debe notificar y gestionar reclamaciones relacionadas con pérdida o daño durante el transporte en Bolivia, asegurando una compensación adecuada a través de las pólizas de seguro correspondientes.

Otros perfiles similares a Gilda Patricia Feraudy Cortez