GLADYS ALICIA QUISPE QUISPE - 52816

Perfil del Funcionario Público Gladys Alicia Quispe Quispe

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EDITORIAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Fecha 02/01/2024
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Hay algún programa de renovación automática para la cédula de identidad en Bolivia?

No hay un programa de renovación automática; los titulares deben solicitar la renovación en el SEGIP una vez que la cédula esté próxima a vencer.

¿Cómo se resuelven los conflictos relacionados con la pensión alimenticia en casos de desempleo en Bolivia?

En casos de desempleo en Bolivia, el progenitor obligado a pagar la pensión alimenticia puede solicitar al tribunal una modificación temporal de la cantidad debido a la pérdida de ingresos. Es necesario presentar pruebas del cambio de situación financiera.

¿Cuáles son las implicaciones legales de la violencia económica en casos de divorcio en Bolivia?

La violencia económica en casos de divorcio en Bolivia puede tener implicaciones legales. Los tribunales pueden considerar esta forma de abuso al dividir los bienes matrimoniales y al determinar las obligaciones financieras, asegurando la equidad entre las partes.

¿Cuál es la legislación boliviana sobre el delito de terrorismo?

Bolivia tiene disposiciones legales específicas para combatir el terrorismo, reguladas por la Ley Contra el Terrorismo y Financiamiento al Terrorismo. Esta ley define el terrorismo, establece penas severas para los implicados y aborda la financiación de actividades terroristas. El objetivo es proteger la seguridad nacional y prevenir actos terroristas en el país.

¿Cuál es el impacto de los antecedentes fiscales en la inversión extranjera directa (IED) en Bolivia?

Los antecedentes fiscales pueden tener un impacto significativo en la inversión extranjera directa (IED) en Bolivia al influir en la percepción de los inversores sobre la estabilidad y previsibilidad del entorno fiscal. Los inversores extranjeros suelen evaluar diversos factores al decidir realizar inversiones en un país, y la situación fiscal del país puede ser un factor importante en esta evaluación. Unos antecedentes fiscales sólidos, que reflejen políticas fiscales claras, consistentes y equitativas, pueden mejorar la confianza de los inversores y promover un clima de inversión favorable en Bolivia. Esto puede atraer IED hacia sectores estratégicos de la economía y contribuir al crecimiento económico y la creación de empleo en el país. Por otro lado, unos antecedentes fiscales negativos, como altos niveles de deuda pública, prácticas fiscales irregulares o cambios imprevistos en la legislación tributaria, pueden generar preocupaciones entre los inversores extranjeros sobre la estabilidad y previsibilidad del entorno fiscal, lo que puede disuadir la inversión extranjera en Bolivia. Por lo tanto, es importante para las autoridades fiscales en Bolivia mantener unos antecedentes fiscales sólidos y transparentes para promover la confianza de los inversores extranjeros y atraer IED que impulse el desarrollo económico del país.

¿Cuál es la importancia de establecer un programa de whistleblowing en empresas bolivianas y cómo puede contribuir al cumplimiento normativo?

Un programa de whistleblowing permite a los empleados informar de manera confidencial sobre prácticas indebidas dentro de la empresa. En Bolivia, esto puede ayudar a detectar violaciones normativas, como fraudes o irregularidades contables. Establecer canales seguros para whistleblowers fomenta la transparencia, facilita la identificación temprana de problemas y, en última instancia, fortalece el programa de cumplimiento normativo al abordar posibles infracciones de manera proactiva.

Otros perfiles similares a Gladys Alicia Quispe Quispe