GLADYS ELIZABETH ACOSTA TAPIA - 52902

Perfil del Funcionario Público Gladys Elizabeth Acosta Tapia

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad CAJA NACIONAL DE SALUD
Fecha 06/07/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se aborda la prevención del lavado de activos en el sector de la educación en Bolivia, especialmente en lo que respecta a las transacciones financieras vinculadas a instituciones educativas y el movimiento de fondos a nivel nacional e internacional?

Bolivia aborda la prevención del lavado de activos en el sector de la educación mediante controles específicos en las transacciones financieras de instituciones educativas. Se verifica la autenticidad de las operaciones y se monitorea el movimiento de fondos a nivel nacional e internacional. La colaboración con organismos educativos y la implementación de prácticas transparentes fortalecen la capacidad del país para prevenir el uso indebido del sector de la educación para el lavado de dinero.

¿Cómo pueden las empresas en Bolivia garantizar la ética en la publicidad y el marketing, considerando la normativa legal, como la Ley 1682, que regula estas prácticas y evita la competencia desleal?

La ética en la publicidad y el marketing es crucial para cumplir con la Ley 1682 en Bolivia. Las empresas deben asegurarse de que sus mensajes publicitarios sean precisos y no engañosos. Esto implica la verificación de reclamos publicitarios, el respeto a la propiedad intelectual y el cumplimiento con las restricciones de publicidad establecidas. Participar en programas de formación ética para profesionales de marketing, revisar regularmente las prácticas publicitarias y responder de manera proactiva a reclamaciones de clientes son estrategias fundamentales para garantizar la ética en la publicidad y cumplir con la legislación boliviana.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la construcción en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la construcción en Bolivia es crucial para reducir la huella ambiental de la industria de la construcción. Proyectos destinados a sistemas de construcción sostenible, tecnologías de reciclaje de materiales de construcción y programas de educación en prácticas constructivas responsables pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la construcción durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de construcción, la revisión de políticas de gestión de residuos de construcción y la promoción de inversiones en tecnologías para la construcción sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la mitigación de impactos ambientales en Bolivia.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión de residuos plásticos en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión de residuos plásticos en Bolivia es crucial para abordar la contaminación plástica y fomentar la economía circular. Proyectos destinados a sistemas de reciclaje de plásticos, tecnologías de reducción de plásticos de un solo uso y programas de educación ambiental pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la gestión sostenible de residuos plásticos durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades de gestión de residuos, la revisión de políticas de reducción de plásticos y la promoción de inversiones en tecnologías para la economía circular son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción de la contaminación plástica en Bolivia.

¿Cuáles son las opciones de un deudor alimentario en Bolivia si enfrenta una situación de desempleo prolongado?

Si un deudor alimentario en Bolivia enfrenta una situación de desempleo prolongado, puede explorar diversas opciones para mantener sus obligaciones alimentarias. Esto puede incluir buscar activamente empleo y documentar los esfuerzos realizados para encontrar trabajo, solicitar asistencia financiera temporal o programas de ayuda para desempleados ofrecidos por el gobierno o instituciones locales, y comunicarse con el beneficiario para discutir temporalmente la modificación de los pagos de alimentos hasta que se restaure su situación laboral. Es importante mantener una comunicación abierta y transparente con todas las partes involucradas y buscar ayuda cuando sea necesario.

¿Cómo se evalúa y mitiga el riesgo de lavado de dinero en el sector de la energía en Bolivia, especialmente en proyectos de gran envergadura?

Bolivia aplica evaluaciones detalladas y medidas de debida diligencia en el sector de la energía, mitigando los riesgos asociados con proyectos de gran envergadura y asegurando la transparencia en las transacciones.

Otros perfiles similares a Gladys Elizabeth Acosta Tapia