GLADYS ORTEGA CAZASOLA - 52768

Perfil del Funcionario Público Gladys Ortega Cazasola

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL DE TARIJA
Fecha 29/12/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para la deducción de donaciones y contribuciones benéficas en la declaración de impuestos en Bolivia?

El proceso para la deducción de donaciones y contribuciones benéficas en la declaración de impuestos en Bolivia implica seguir requisitos específicos, como proporcionar documentación respaldatoria y cumplir con las regulaciones establecidas para estos casos.

¿Cuál es la situación del medio ambiente durante los embargos en Bolivia, y cuáles son las políticas para preservar la biodiversidad y abordar los desafíos ambientales a pesar de las restricciones económicas?

La protección del medio ambiente es crucial. Políticas podrían incluir regulaciones ambientales, incentivos para prácticas sostenibles y participación en acuerdos internacionales. Evaluar estas políticas ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para preservar su biodiversidad y abordar los desafíos ambientales en momentos de restricciones económicas.

¿Cuál es la responsabilidad de las empresas en Bolivia al informar a los candidatos sobre el proceso de verificación de antecedentes penales?

Las empresas en Bolivia tienen la responsabilidad de informar a los candidatos de manera clara y transparente sobre el proceso de verificación de antecedentes penales y obtener su consentimiento informado antes de realizar cualquier verificación. Esto incluye proporcionar información detallada sobre los tipos de verificaciones que se llevarán a cabo, los propósitos de las verificaciones, los tipos de información que se recopilarán y cómo se utilizará dicha información. Además, las empresas deben informar a los candidatos sobre sus derechos en relación con la verificación de antecedentes penales, incluyendo su derecho a revisar y corregir información incorrecta, así como cualquier acción que se tomará en base a los resultados de la verificación. Es importante que esta información se proporcione de manera clara y comprensible, y que se obtenga el consentimiento del candidato de manera explícita antes de proceder con cualquier verificación. Cumplir con esta responsabilidad garantiza que los candidatos estén plenamente informados sobre el proceso de verificación y que se respeten sus derechos y privacidad durante todo el proceso.

¿Cuál es la importancia del cumplimiento normativo en la gestión de riesgos financieros para empresas en Bolivia, especialmente en momentos de volatilidad económica?

En momentos de volatilidad económica en Bolivia, la gestión de riesgos financieros está estrechamente vinculada al cumplimiento normativo. Las empresas deben cumplir con regulaciones financieras, adaptar estrategias de inversión y seguir prácticas contables transparentes. Implementar políticas de gestión de riesgos, realizar análisis de riesgos periódicos y cumplir con estándares de auditoría son pasos esenciales. La colaboración con entidades reguladoras, la respuesta proactiva ante cambios en regulaciones financieras y la adaptación a condiciones económicas cambiantes contribuyen a asegurar el cumplimiento normativo y a gestionar eficazmente los riesgos financieros.

¿Cuál es la posición de Bolivia en relación con la aplicación de sanciones financieras como medida contra el lavado de activos y cómo se evita el impacto desproporcionado en personas inocentes?

Bolivia respalda la aplicación de sanciones financieras como medida contra el lavado de activos, pero lo hace con un enfoque equitativo. Se establecen procesos detallados de investigación y se requiere evidencia sustancial antes de aplicar sanciones. Además, se implementan salvaguardias para evitar impactos desproporcionados en personas inocentes, garantizando un proceso justo y transparente.

¿Cómo afectan los embargos a la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la moda sostenible en Bolivia?

Los embargos pueden afectar la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria de la moda sostenible en Bolivia, impactando en proyectos destinados a la implementación de prácticas éticas en la moda, tecnologías de fabricación sostenible y programas educativos en prácticas de moda responsables. Proyectos esenciales para abordar la moda sostenible y promover la sostenibilidad en la industria de la moda pueden estar en riesgo durante embargos. Durante este periodo, es esencial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la moda sostenible y fomentar prácticas más responsables en el sector. La colaboración con entidades de moda sostenible, la revisión de políticas de producción sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la fabricación responsable de moda son cruciales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción del impacto ambiental y social de la industria textil en Bolivia.

Otros perfiles similares a Gladys Ortega Cazasola