HECTOR JAVIER GUACHALLA PEREZ - 34205

Perfil del Funcionario Público Hector Javier Guachalla Perez

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EJERCITO DE BOLIVIA
Fecha 19/08/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son las consideraciones clave al evaluar la sostenibilidad de prácticas pesqueras en empresas bolivianas y cómo se mejoran?

Las consideraciones incluyen pesca sostenible, conservación de ecosistemas marinos y cumplimiento con regulaciones pesqueras. Mejorar implica implementar prácticas de pesca responsable, realizar monitoreo de poblaciones marinas y promover la capacitación en pesca sostenible. Colaborar con expertos en pesca sostenible, establecer acuerdos con organizaciones conservacionistas y fomentar la educación en prácticas pesqueras responsables son estrategias fundamentales para evaluar y mejorar la sostenibilidad de prácticas pesqueras en empresas bolivianas durante la debida diligencia.

¿Cuál es la relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria cinematográfica en Bolivia?

La relación entre los embargos y la investigación y desarrollo de tecnologías para la gestión sostenible de la industria cinematográfica en Bolivia es crucial para abordar los desafíos ambientales asociados con la producción audiovisual. Proyectos destinados a sistemas de producción cinematográfica sostenible, tecnologías de gestión de residuos en rodajes y programas de educación en prácticas cinematográficas responsables pueden estar en peligro. Durante embargos, los tribunales deben aplicar medidas cautelares que no detengan proyectos esenciales para la implementación de tecnologías que fortalezcan la sostenibilidad en la industria cinematográfica durante el proceso de embargo. La colaboración con entidades cinematográficas, la revisión de políticas de gestión de residuos en la producción audiovisual y la promoción de inversiones en tecnologías para la cinematografía sostenible son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la reducción de la huella ambiental en Bolivia.

¿Cuáles son los contratistas sancionados en Bolivia y por qué fueron sancionados?

En Bolivia, los contratistas sancionados incluyen [Nombre del Contratista 1], [Nombre del Contratista 2], y [Nombre del Contratista 3]. Fueron sancionados por [razón de la sanción: por ejemplo, incumplimiento de contrato, corrupción, etc.].

¿Cómo se abordan las complicaciones éticas asociadas con la identificación y clasificación de PEP en Bolivia?

Las complicaciones éticas asociadas con la identificación y clasificación de Personas Expuestas Políticamente (PEP) en Bolivia se abordan mediante la implementación de procedimientos transparentes y justos. Se promueve la imparcialidad y se brinda la oportunidad de apelación en caso de disputas sobre la clasificación como PEP.

¿Cómo ha cambiado el acceso a la tecnología durante los embargos en Bolivia, y cuáles son las iniciativas para reducir la brecha digital a pesar de las restricciones económicas?

El acceso a la tecnología es fundamental. Iniciativas podrían incluir programas de conectividad, distribución de dispositivos y capacitación digital. Analizar estas iniciativas ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para reducir la brecha digital en momentos de restricciones económicas.

¿Puede un ciudadano boliviano obtener una cédula de identidad con información en un idioma extranjero adicional al español para facilitar la comunicación con autoridades internacionales?

La cédula de identidad generalmente se emite en español, pero se pueden incluir nombres en idiomas extranjeros para facilitar la comunicación con autoridades internacionales, siempre y cuando se cumplan los requisitos y se presente la documentación adecuada al SEGIP.

Otros perfiles similares a Hector Javier Guachalla Perez