ILSE MERCEDES ROJAS LLANO - 75378

Perfil del Funcionario Público Ilse Mercedes Rojas Llano

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN POTOSI
Fecha 03/10/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son los requisitos para la inscripción de un vehículo nuevo en Bolivia?

La inscripción de un vehículo nuevo en Bolivia se realiza ante la Dirección General de Tráfico y Transporte (DIGETRAN). Debes presentar la factura de compra, certificado de origen, pagar los impuestos correspondientes y cumplir con los requisitos de emisión de gases y seguridad vehicular.

¿Cuál es el procedimiento para ciudadanos bolivianos que desean cambiar su nombre en la cédula de identidad debido a razones culturales o espirituales?

Cambios de nombre por razones culturales o espirituales requieren documentación legal que respalde la modificación y deben ser tramitados en el SEGIP.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar una licencia por fallecimiento de un familiar en Bolivia?

El procedimiento para solicitar una licencia por fallecimiento de un familiar en Bolivia implica notificar al empleador sobre el fallecimiento y presentar la documentación requerida, que puede incluir una copia del certificado de defunción y otros documentos adicionales solicitados por el empleador. Una vez recibida la notificación y la documentación, el empleador debe conceder la licencia por fallecimiento de acuerdo con lo establecido por la legislación laboral y los reglamentos internos de la empresa.

¿Cuál es el impacto del embargo en Bolivia en el acceso a la tecnología y cuáles son las estrategias para fomentar la inclusión digital a pesar de las restricciones económicas?

El acceso a la tecnología puede verse afectado por embargos. Estrategias podrían incluir programas de alfabetización digital, inversión en infraestructuras tecnológicas y colaboración con empresas del sector. Analizar estas estrategias ofrece información sobre la capacidad de Bolivia para fomentar la inclusión digital en momentos de restricciones económicas.

¿Cuáles son las estrategias para que las empresas de medios de comunicación en Bolivia mantengan la objetividad informativa, a pesar de posibles restricciones en la importación de contenido internacional debido a embargos internacionales?

Las empresas de medios de comunicación en Bolivia pueden mantener la objetividad informativa a pesar de posibles restricciones en la importación de contenido internacional debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en periodismo de investigación local puede asegurar la generación de contenido original. La participación en programas de formación ética para periodistas y la promoción de estándares de transparencia en la información pueden fortalecer la credibilidad de los medios. La diversificación hacia la colaboración con corresponsales locales y la promoción de voces diversas en los medios pueden enriquecer la cobertura informativa. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que garanticen la libertad de prensa y la participación en iniciativas de alfabetización mediática pueden ser estrategias clave para mantener la objetividad informativa en el ámbito de los medios de comunicación en Bolivia.

¿Cuáles son las implicaciones legales de no registrar un contrato de arrendamiento ante las autoridades competentes en Bolivia?

En Bolivia, el registro de un contrato de arrendamiento ante las autoridades competentes no es obligatorio, pero puede tener implicaciones legales significativas en caso de disputas entre las partes. Si un contrato de arrendamiento no está registrado, las disposiciones del contrato pueden no ser válidas o ejecutables ante los tribunales en caso de litigio. Por lo tanto, el registro del contrato de arrendamiento puede proporcionar una mayor seguridad jurídica a ambas partes al establecer una evidencia oficial de los términos y condiciones acordados. Además, el registro del contrato puede ser necesario para ciertos propósitos legales, como la deducción de impuestos sobre la renta por parte del arrendador. Es importante considerar todas las implicaciones legales y consultar con un profesional legal antes de decidir si registrar o no un contrato de arrendamiento ante las autoridades competentes en Bolivia.

Otros perfiles similares a Ilse Mercedes Rojas Llano