IVER WALTER LIMACHI APAZA - 106210

Perfil del Funcionario Público Iver Walter Limachi Apaza

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad POLICÍA BOLIVIANA
Fecha 30/06/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se gestionan las relaciones con instituciones financieras extranjeras para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos en Bolivia?

Bolivia gestiona activamente relaciones con instituciones financieras extranjeras para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos. Se establecen acuerdos bilaterales y mecanismos de intercambio de información con otros países. Además, se promueve la participación en plataformas internacionales que facilitan la colaboración entre autoridades financieras, garantizando así una respuesta coordinada frente a actividades de lavado de dinero transfronterizas.

¿Cómo afecta la Ley de Insolvencia en Bolivia al proceso de embargos y cuáles son las opciones disponibles para deudores insolventes?

La Ley de Insolvencia en Bolivia proporciona un marco legal para manejar situaciones de insolvencia y endeudamiento excesivo. Los deudores insolventes pueden optar por procesos como la reorganización o la liquidación, lo que puede afectar los embargos en curso. Comprender estas disposiciones es esencial tanto para los deudores como para los acreedores en situaciones de insolvencia.

¿Cómo las empresas bolivianas del sector de la aviación aplican la verificación en listas de riesgos para garantizar la seguridad y cumplimiento normativo en operaciones aéreas, evitando asociaciones con proveedores y personal no certificado?

Las empresas del sector de la aviación en Bolivia aplican la verificación en listas de riesgos para garantizar la seguridad y cumplimiento normativo en operaciones aéreas. Realizan verificaciones exhaustivas de proveedores y personal, cumplen con regulaciones de la aviación civil y participan en programas de certificación aeronáutica. Esto asegura la integridad en las operaciones aéreas y evita asociaciones con proveedores y personal no certificado que puedan comprometer la seguridad en la aviación.

¿Cómo pueden las empresas de entretenimiento en Bolivia diversificar su oferta cultural, a pesar de posibles restricciones en la importación de espectáculos internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de entretenimiento en Bolivia pueden diversificar su oferta cultural a pesar de posibles restricciones en la importación de espectáculos internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en la promoción de talento local y la organización de eventos culturales nacionales puede enriquecer la escena artística. La participación en programas de intercambio cultural y la colaboración con artistas internacionales de manera virtual pueden mantener la diversidad en la oferta de entretenimiento. La diversificación hacia la creación de producciones originales y la colaboración con plataformas de streaming pueden ampliar la accesibilidad a contenidos culturales. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que apoyen la diversidad cultural y la participación en festivales internacionales pueden ser estrategias clave para diversificar la oferta cultural en Bolivia.

¿Qué recursos están disponibles para los deudores alimentarios en Bolivia que necesitan ayuda para negociar un acuerdo de pago con el beneficiario?

Los deudores alimentarios en Bolivia que necesitan ayuda para negociar un acuerdo de pago con el beneficiario pueden buscar recursos como mediadores profesionales o servicios de mediación comunitaria. Estos mediadores pueden ayudar a facilitar conversaciones entre el deudor y el beneficiario para llegar a un acuerdo mutuamente aceptable sobre los pagos de alimentos. Además, los deudores pueden buscar asesoramiento financiero de profesionales capacitados para desarrollar un plan de pago realista y sostenible que tenga en cuenta las necesidades de ambas partes. Es importante buscar ayuda externa cuando sea necesario para garantizar una negociación justa y equitativa.

¿Cómo ha afectado el embargo en Bolivia al sector de la salud y cuáles son las acciones para garantizar la atención médica y el acceso a medicamentos a pesar de las limitaciones económicas?

La salud es prioritaria. Acciones podrían incluir fortalecimiento del sistema de salud, programas de prevención y políticas para asegurar el suministro de medicamentos esenciales. Evaluar estas acciones ofrece perspectivas sobre la capacidad de Bolivia para mantener la salud pública durante los embargos.

Otros perfiles similares a Iver Walter Limachi Apaza