JHOSET PATRICIA RIOS QUISPE - 71305

Perfil del Funcionario Público Jhoset Patricia Rios Quispe

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad POLICIA BOLIVIANA
Fecha 29/12/2022
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cuáles son los riesgos y oportunidades asociados con la adopción de estrategias de marketing de influencer en empresas de moda en Bolivia y cómo se evalúan?

Los riesgos incluyen posibles desafíos en la autenticidad de las colaboraciones y cambios en la percepción de la marca. Evaluar implica analizar la efectividad de las estrategias de influencer, medir la interacción de la audiencia y validar la alineación con la identidad de la marca. Colaborar con influencers auténticos, realizar análisis de impacto y adaptar estrategias a las tendencias locales son pasos esenciales para evaluar los riesgos y oportunidades asociados con la adopción de estrategias de marketing de influencer en empresas de moda en Bolivia durante la debida diligencia.

¿Cuáles son las responsabilidades en cuanto a la gestión de riesgos laborales y seguridad en las instalaciones del comprador en Bolivia?

Las responsabilidades en cuanto a la gestión de riesgos laborales y seguridad se describen en la cláusula [Número de la Cláusula], indicando cómo el comprador y el vendedor colaborarán para garantizar un entorno de trabajo seguro y cumplir con normativas laborales bolivianas en las instalaciones del comprador.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar una pensión por enfermedad ocupacional en Bolivia?

El procedimiento para solicitar una pensión por enfermedad ocupacional en Bolivia implica cumplir con los requisitos establecidos por la normativa de seguridad social, que generalmente incluyen la evaluación de la condición de salud por parte de un médico designado por la entidad gestora de la seguridad social y la determinación del grado de discapacidad. Una vez cumplidos los requisitos, el solicitante debe presentar una solicitud ante la entidad gestora correspondiente para iniciar el proceso de solicitud y evaluación de la pensión por enfermedad ocupacional.

¿Cuál es el protocolo para la notificación y manejo de cambios en las condiciones de instalación para sistemas de energía solar vendidos en Bolivia?

El protocolo para la notificación y manejo de cambios en las condiciones de instalación se establece en la cláusula [Número de la Cláusula], detallando cómo se comunicarán y ajustarán las condiciones para sistemas de energía solar vendidos en Bolivia, asegurando una instalación eficiente y conforme a normativas locales.

¿Cuáles son las medidas que las ONG en Bolivia pueden tomar para continuar con sus programas de ayuda humanitaria, a pesar de posibles restricciones en la recepción de fondos internacionales debido a embargos internacionales?

Las ONG en Bolivia pueden tomar diversas medidas para continuar con sus programas de ayuda humanitaria, a pesar de posibles restricciones en la recepción de fondos internacionales debido a embargos. La diversificación de fuentes de financiamiento mediante la búsqueda de donaciones locales y la colaboración con empresas nacionales puede asegurar la sostenibilidad de los programas. La transparencia en la gestión de recursos y la rendición de cuentas a la comunidad pueden generar confianza y respaldo local. La identificación de socios estratégicos dentro del país, como instituciones gubernamentales y organizaciones locales, puede fortalecer la implementación de proyectos humanitarios. La optimización de procesos internos y la reducción de costos operativos pueden mejorar la eficiencia en el uso de recursos disponibles. La promoción de campañas de sensibilización a nivel local puede movilizar el apoyo de la comunidad y generar conciencia sobre la importancia de la ayuda humanitaria. La aplicación de tecnologías innovadoras, como plataformas de crowdfunding local, puede facilitar la recaudación de fondos de manera descentralizada. La adaptación de programas para abordar las necesidades específicas de la población boliviana puede aumentar el impacto de las intervenciones humanitarias. La colaboración con otras ONG locales y la creación de redes de apoyo pueden potenciar los esfuerzos colectivos en la respuesta a crisis humanitarias.

¿Cuál es la posición de Bolivia en relación con la implementación de tecnologías de análisis de datos y big data en la detección de patrones de lavado de activos, y cómo se garantiza la protección de la privacidad en este proceso?

Bolivia sostiene una posición favorable a la implementación de tecnologías de análisis de datos y big data en la detección de patrones de lavado de activos. Se establecen regulaciones que garantizan la protección de la privacidad, asegurando que estas tecnologías se utilicen de manera ética y transparente. La colaboración con expertos en privacidad digital y la adaptación a estándares internacionales contribuyen a mantener un equilibrio adecuado entre la eficacia en la prevención del lavado de activos y la protección de la privacidad de los ciudadanos.

Otros perfiles similares a Jhoset Patricia Rios Quispe