JORGE LUIS GUTIERREZ LAURA - 40838

Perfil del Funcionario Público Jorge Luis Gutierrez Laura

Rol FUNCIONARIO PÚBLICO
Entidad EMPRESA MUNICIPAL DE ÁREAS VERDES, PARQUES Y FORESTACIÓN
Fecha 09/11/2023
País BOLIVIA

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan los desafíos específicos relacionados con la verificación en listas de riesgos en el sector agrícola boliviano, considerando la diversidad de actores y la cadena de suministro?

Los desafíos en el sector agrícola boliviano se abordan en la verificación en listas de riesgos mediante un enfoque integral. Se establecen protocolos específicos para la verificación de proveedores en la cadena de suministro, considerando la diversidad de actores. Además, se promueven prácticas agrícolas sostenibles y éticas para garantizar la integridad en la producción y distribución de productos agrícolas.

¿Cuáles son los plazos típicos para obtener un Certificado de Antecedentes Penales en Bolivia?

El tiempo necesario para obtener un Certificado de Antecedentes Penales en Bolivia puede variar según el flujo de trabajo y la carga de trabajo del Servicio General de Identificación Personal (SEGIP). Sin embargo, generalmente se espera que el proceso tome entre uno y tres días hábiles una vez que se haya presentado la solicitud completa junto con todos los documentos requeridos y el pago de la tarifa correspondiente. Es importante tener en cuenta que los plazos pueden ser afectados por factores externos, como días festivos, volumen de solicitudes y procedimientos internos del SEGIP.

¿Cómo pueden las empresas de logística en Bolivia optimizar sus operaciones, a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías de gestión de la cadena de suministro internacionales debido a embargos internacionales?

Las empresas de logística en Bolivia pueden optimizar sus operaciones a pesar de posibles restricciones en la importación de tecnologías de gestión de la cadena de suministro internacionales debido a embargos mediante diversas estrategias. La inversión en sistemas de seguimiento y gestión de inventarios locales y la adaptación de tecnologías existentes a las necesidades del mercado boliviano pueden mejorar la eficiencia operativa. La participación en programas de formación para personal de logística y la colaboración con empresas de tecnología local pueden fortalecer las capacidades internas. La diversificación hacia soluciones de logística sostenible y la implementación de prácticas de transporte eficientes pueden reducir los impactos ambientales. La colaboración con organismos gubernamentales para el desarrollo de políticas que faciliten la logística eficiente y la participación en proyectos de investigación sobre innovaciones en la cadena de suministro pueden ser estrategias clave para optimizar las operaciones logísticas en Bolivia.

¿Cuáles son los pasos específicos que debe seguir un contribuyente para acceder a un plan de pago fraccionado en Bolivia?

Para acceder a un plan de pago fraccionado en Bolivia, un contribuyente generalmente debe presentar una solicitud ante la Administración Tributaria, indicando la propuesta de pagos y comprometiéndose a cumplir con el plan establecido.

¿Cómo se maneja la verificación en listas de riesgos en el ámbito cultural y patrimonial en Bolivia, considerando la protección de bienes culturales y la prevención del tráfico ilícito de arte?

En el ámbito cultural y patrimonial en Bolivia, la verificación en listas de riesgos se realiza con un enfoque especial en la protección de bienes culturales. Se implementan protocolos para prevenir el tráfico ilícito de arte, asegurando la integridad del patrimonio cultural del país y cumpliendo con regulaciones nacionales e internacionales.

¿Cuál es la importancia de superar los embargos para la investigación y desarrollo de tecnologías destinadas a la gestión sostenible de la industria de la producción de alimentos orgánicos en Bolivia?

La importancia de superar los embargos para la investigación y desarrollo de tecnologías destinadas a la gestión sostenible de la industria de la producción de alimentos orgánicos en Bolivia es fundamental. Estos embargos pueden obstaculizar proyectos destinados a implementar prácticas éticas en la producción de alimentos orgánicos, tecnologías agrícolas con bajo impacto ambiental y programas educativos en prácticas agrícolas responsables. Proyectos clave para abordar la producción de alimentos orgánicos de manera sostenible y fomentar prácticas más responsables en este sector pueden estar en riesgo. Durante este periodo, es crucial implementar medidas cautelares que permitan la continuidad de iniciativas para garantizar la producción de alimentos orgánicos responsable y fomentar prácticas más sostenibles en la industria agrícola. La colaboración con entidades agrícolas, la revisión de políticas de agricultura sostenible y la promoción de inversiones en tecnologías para la producción responsable de alimentos orgánicos son fundamentales para abordar embargos en este sector y contribuir a la seguridad alimentaria y la preservación de la biodiversidad en Bolivia.

Otros perfiles similares a Jorge Luis Gutierrez Laura